Categorías: Economía

Los especuladores acosan otra vez a los bancos españoles

En un momento en el que han empezado a despejarse las dudas sobre la solvencia de la deuda española, algunos especuladores intentan hacer dinero con las acciones de los bancos españoles. Dicen que la posesión de la deuda soberana por parte de las instituciones financieras del país, entre ellas el Santander, pueden hacer que estas compañías se encuentren con problemas.

Esta mañana, algunos especuladores desataban los rumores de que el Banco Santander resultaría perjudicado por el deterioro de la prima de riesgo española, que se plasma en un fuerte aumento del diferencial de su bono a diez años con respecto al bono alemán, con el que tradicionalmente se compara. Pero el bono español, que hoy recibe 178,4 puntos básicos, apenas ha experimentado una variación desde ayer, que cerró con 174,4 puntos básicos. Los especuladores intentan ganar dinero con las acciones de Santander y afirman que, al ser el instituto financiero uno de los mayores poseedores de bonos españoles en su cartera, cualquier deterioro de los mismos empeora la visión que los inversores tienen sobre su entidad cántabra.

Otros desatan rumores sobre una posible incapacidad de financiar sus adquisiciones en el extranjero y una hipotética necesidad de ampliar capital para poder hacer frente a su expansión. Así lo hicieron recientemente Bloomberg y Dow Jones, y en los últimos dos días dos de los bancos contratados por Hochtief recortan la calificación del Santander.

Credit Suisse reduce su opinión hacia Santander a “neutral” desde “mejor que el mercado”, y su precio objetivo a 11.75 euros desde los 12.25. El suizo alega las incertidumbres que desatan su crecimiento estructural debido al gran tamaño que la financiera española ha alcanzado.

Por su parte, ayer Goldman Sachs se apoya en el preacuerdo alcanzado en Basilea III para rebajar la acción del banco español a “vender” frente al “neutral” anterior.

Tal vez la causa de todos los rumores radique en el miedo a que Santander finalmente compre al estadounidense M&T para de fusionarlo con su filial en el país, Sovereign, para crear la novena entidad financiera de EEUU. La compra se realizará a través de un canje de acciones entre títulos del Sovereign y M&T.

No debemos olvidar que Banco Santander sacó el mejor resultado entre los españoles en las pruebas de solvencia del sector financiero europeo que se realizaron a principios de verano, con la obtención de un 8,4% de Tier 1.

Las acciones de Banco Santander han caído hoy en el Ibex 35 un 2,85% y han llegado a los 9,463 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los especuladores acosan otra vez a los bancos españoles

B.M.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

30 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

43 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace