Categorías: Economía

La gran banca española sale a los mercados latinoamericanos de deuda

Con la llegada de septiembre, los mercados de financiación mayorista han vuelto a abrirse para la banca, que se ha lanzado a una carrera para colocar sus emisiones de deuda. En este contexto, los dos grandes bancos españoles, BBVA y Banco Santander sacan provecho de su diversificación geográfica, con fuerte presencia en Latinoamérica, para captar liquidez en los mercados en los que están presentes.

BBVA Bancomer, filial del grupo español en México, ha colocado esta misma semana una emisión de bonos de deuda senior por valor de 5.910 millones de pesos (357,34 millones de euros). La emisión tiene un vencimiento a diez años y se ha realizado en dos tramos: uno en Unidades de Inversión (Udis) equivalente a 4.833 millones de pesos (292,22 millones de euros) y otro en moneda nacional por 1.077 millones de pesos (65,12 millones de euros).

El precio de esta emisión es de un 3,7% para el monto colocado en Udis y del 7,83% para la emisión en la moneda mexicana. Según el comunicado del grupo presidido por Francisco González, “los recursos vendrán a consolidar aún más la sólida posición de liquidez que registra la institución financiera líder en el sector bancario de México, con lo cual seguirá respaldando el desarrollo del país”.

La diversificación geográfica es una de las claves del éxito del BBVA, que cerró los seis primeros meses del año con un beneficio de 2.527 millones de euros. En este sentido, la progresiva recuperación económica de México ayudó a que Bancomer alcanzase un beneficio atribuido de 798 millones de euros, un 0,2% más que en la primera mitad de 2009, y ya un 31,5% de las ganancias del grupo.

Mientras BBVA capta liquidez en México, el Santander ha elegido Reino Unido para realizar sus colocaciones. El banco realizó la semana pasada una emisión de 1.600 millones de libras en títulos respaldados por hipotecas (RMBS). La emisión, dirigida por Barclays Capital, JPMorgan Chase y el Santander, tuvo un precio de 140 puntos básicos sobre el líbor a tres meses. Tanto BBVA como Banco Santander también han salido al mercado español con respectivas emisiones de cédulas hipotecarias de 1.000 millones de euros.

Uno de los mercados estratégicos en los que se están expandiendo tanto Santander como BBVA es EEUU. Compass, filial del grupo que preside Francisco González, acaba de completar la integración de Guaranty con el cambio de marca de 164 oficinas en Texas y California. La filial, que cuenta con 43.961 millones de euros en créditos y 1.535 millones en depósitos, intentará ahora darse más a conocer en el mercado de EEUU.

Acceda a la versión completa del contenido

La gran banca española sale a los mercados latinoamericanos de deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace