Categorías: Economía

Las agencias de ‘rating’ buscan negocio en las pruebas de resistencia de la banca

Las agencias de calificación, en el origen de la crisis por los ‘ratings’ de grado de inversión que otorgaron a productos poco transparentes como las titulizaciones de hipotecas ‘subprime’, intentan ahora aprovechar la coyuntura de la propia crisis para buscar nuevos nichos de negocio. Un ejemplo son las pruebas de solvencia a las que se han sometido las entidades financieras, y que podrían ser periódicas.

Según un documento al que ha tenido acceso EL BOLETÍN, Moody’s Analytics, unidad de asesoramiento de la agencia, se ofrece para ayudar a las grandes entidades financieras del mundo “a definir, diseñar y aplicar programas eficaces de pruebas de estrés”. Tal y como destaca el documento “nuestras capacidades de análisis económico, modelación y software nos permiten ofrecerle (al banco) los conocimientos y las herramientas necesarias para desarrollar escenarios y modelos específicamente concebidos para las pruebas de estrés: carteras minoristas, mercados de capitales, carteras corporativas y de finanzas estructuradas”.

También ofrece mediante sus servicios “aportaciones prácticas para sus modelos de riesgo, análisis completo e información sobre capital, liquidez, ingresos y provisiones de las unidades de negocio para los miembros del consejo, así como procesos y gobierno adecuados para respaldar decisiones sólidas en materia de gestión y presentación de información obligatoria”. Además, el próximo 27 de octubre Moody’s Analytics celebrará en Madrid el “Foro de Buenas Prácticas sobre Pruebas de Estrés”.

Según una portavoz de la agencia consultada por EL BOLETÍN este seminario está destinado sobre todo a promocionar esta división en España. “No tanto para que los asistentes compren estos servicios de asesoramiento en sí mismo como para darlos a conocer en nuestro país”, ha recalcado. Las agencias de rating (Moody’s, Fitch y S&P) han estado en el ojo del huracán desde el inicio de la crisis financiera hace tres años, acusadas de realizar análisis poco rigurosos o incluso promover títulos complejos de alto riesgo (SIV o CDO’s) a los que se otorgaba una calificación de grado de inversión.

La Comisión Europea quiere realizar de manera regular las pruebas de solvencia a los principales bancos del país, según ha señalado el comisario de Mercados Internos y Servicios de la UE, Michael Barnier. En concreto, la UE pretende realizar estas pruebas una vez al año, tal y como ya publicó EL BOLETÍN. Las pruebas de resistencia publicadas el pasado mes de julio ayudaron a devolver la confianza en el interbancario y reabrir los mercados de deuda, si bien en las últimas semanas se ha puesto en duda la rigurosidad de estos test.

Acceda a la versión completa del contenido

Las agencias de ‘rating’ buscan negocio en las pruebas de resistencia de la banca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

5 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

7 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace