Categorías: Economía

Los sindicatos piden al Banco de España “visión de país” para frenar la sangría del paro

El secretario general de Comfia-CCOO, José María Martínez, ha señalado en declaraciones a EL BOLETÍN que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) debería tener una mayor “visión de país” a la hora de acometer los despidos en los grupos bancarios nacionalizados, como Bankia, Novagalicia o CatalunyaCaixa.

Tal y como ha señalado Martínez, el “empleo que se pierde ahora es muy difícil que se pueda recuperar”, por lo que el organismo dependiente del Banco de España debería tener una sensibilidad mayor teniendo en cuenta que uno de los principales problemas a los que se enfrenta España es el paro. En esa línea, ha destacado que, tal y como reconoce la dirección de Bankia, Bruselas ha obligado a la entidad a cerrar algunas “sucursales que son rentables”.

Según los cálculos de los sindicatos, desde que se inició la crisis unos 35.000 empleados de banca han perdido sus puestos de trabajo, pero hasta el momento todas las salidas han sido pactadas con los representantes de los trabajadores, algo que todo parece indicar que ya no se producirá.

Bankia ha planteado a los sindicatos el despido de 5.000 trabajadores, con indemnizaciones de 22 días por año y un máximo de 14 mensualidades, una propuesta que ha sido calificada de “indecente” por los sindicatos. Hace dos años, la entidad ya acometió un ERE que afectó a 3.700 trabajadores, pero entonces la mayor parte de las bajas se produjeron por vías no traumáticas, como las prejubilaciones. En los casos de despidos, el banco pagó 45 días por año.

En una situación similar podrían encontrarse los trabajadores de Novagalicia, ya que Bruselas le exige un recorte de 2.500 empleos. No obstante, aún no existe ninguna propuesta sobre la mesa, entre otras cosas, porque los sindicatos se han negado a sentarse con la dirección hasta que ésta no les facilite la documentación sobre el proceso. Bruselas también obligará a cuantiosos despidos en CatalunyaCaixa, aunque en su caso se esperará a encontrarla un comprador para que sea éste el que negocie el ajuste.

A estas cifras se unen los 592 despidos que pretende acometer Caja 3, planteados como condición ‘sine qua non’ para acometer el proceso de fusión con Ibercaja. Parecido será también el caso de Caja España-Duero, que será nacionalizada antes de integrarse dentro de Unicaja. Entre 1.000 y 1.500 empleados podrían perder sus puestos de trabajo, según los rumores del mercado.

Al tiempo que se produce esta nueva ronda de despidos, el secretario general de Comfia-CCOO ha apuntado a que los bancos sanos están aprovechando para crear un “oligopolio” del mercado financiero, ya que los grandes bancos están aprovechando para hacerse con el negocio de las entidades en apuros. El último ejemplo, la compra por parte del Sabadell de la red de sucursales en Cataluña de BMN.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos piden al Banco de España “visión de país” para frenar la sangría del paro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

5 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

7 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace