Categorías: Economía

El Gobierno penalizará a los usuarios que más luz consuman con hasta 13 euros al mes

Al Ministerio de Industria le está costando cuadrar los números para atajar el déficit de tarifa, que asciende ya a 24.000 millones de euros, y su última idea es la de penalizar a los usuarios que más luz consuman, que podrían llegar a pagar hasta 13 euros más al mes.

Según consta en el borrador de orden ministerial de peajes eléctricos a partir del 1 de enero de 2013 remitido a la Comisión Nacional de la Energía (CNE), el departamento de José Manuel Soria aplicará a partir del año próximo un nuevo peaje progresivo a la Tarifa Último Recurso (TUR), por el que los consumidores domésticos tendrán cinco tramos de consumo, y unas diferencias de precios entre el primero y el último del 700%.

El peaje progresivo se aplicará a partir de los 3 kilovatios (kW) de potencia, de modo que dejará fuera a los hogares acogidos al bono social, así como a muchas segundas viviendas con consumos generalmente bajos. A partir de este umbral y hasta los 10 kW, habrá siete perfiles de consumidor, cada uno de ellos con cinco tramos en función del consumo.

Según los cálculos elaborados por Expansión, el recargo mínimo será de 0,26 euros al mes para consumos de entre 190 kilovatios hora (kwh) y 224, si la potencia contratada es de entre 3 y 4 kilovatios. El recargo máximo puede superar los 13 euros al mes para contratos de más de 9 kilovatios de potencia si consumen más de 1.129 kwh.

El grueso de los hogares en España (unos 15 millones de usuarios) tiene una potencia contratada de entre 3,3 y 5,5 kilovatios y podrían sufrir unos recargos de unos 6 euros al mes.

Facua-Consumidores en Acción considera que este nuevo mecanismo progresivo es una «subida encubierta» que dañará a los más desfavorecidos, ya que los domicilios con más personas sufrirán penalizaciones por muy responsable que sea su consumo.

«Lo que prepara el Gobierno no son penalizaciones por exceso de consumo, sino que prepara una subida de tarifas encubierta», ha asegurado Europa Press el portavoz de la asociación, Rubén Sánchez.

Facua considera que «cuanto más personas haya en una vivienda, más caro pagarán la tarifa» de forma unitaria, lo que perjudicará a muchos domicilios con familias numerosas o reagrupadas donde «no hay un exceso de consumo, sino una necesidad».

«Además, las personas con temperaturas más extremas pagarán la electricidad más cara», indicó, en alusión a las regiones en las que es necesario disponer de calefacción en invierno o de aire acondicionado en verano.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno penalizará a los usuarios que más luz consuman con hasta 13 euros al mes

G.G.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

14 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace