El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la multa de 600.000 euros impuesta en 2005 a la Caja de Ahorros de Vigo, Ourense y Pontevedra (Caixanova) por no cumplir las medidas establecidas para la prevención del blanqueo de capitales.
La multa la puso hace cinco años el Ministerio de Economía y Hacienda. Hoy, el alto tribunal destaca la existencia de «sólidos y razonables elementos» que acreditan que la entidad financiera no comunicó en su momento al Servicio Ejecutivo de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC) que se habían llevado a cabo operaciones supuestamente delictivas.
Acceda a la versión completa del contenido
El Supremo confirma una multa de 600.000 euros a Caixanova
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…