Categorías: Economía

Los inversores institucionales aplauden los planes de expansión de Santander en Reino Unido

Varios inversores institucionales, consultados por EL BOLETIN, ven como una “inversión interesante” la posible salida a Bolsa del Banco Santander en Reino Unido. Afirman además que la operación se produciría en un buen momento ya que la entidad que preside Emilio Botín “está limpia”, algo que se demostrará mañana cuando se publiquen los resultados de las pruebas de resistencia financiera.

Financial Times publica hoy que el Santander estudia colocar en el parqué londinense el 20% de su filial en Reino Unido, tal y como publicó ya EL BOLETÍN. Esta inversión, añade el diario británico, se realizará el próximo otoño y su objetivo es ingresar hasta 3.000 millones de libras esterlinas (3.560 millones de euros al cambio actual).

Así, afirma que con ese dinero, la entidad cántabra podrá obtener la financiación necesaria para la compra de 318 oficinas del Royal Bank of Scotland (RBS), por las que ofrece unos 2.180 millones de euros, y la adquisición del banco estadounidense M&T, controlador por el multimillonario inversor Warren Buffet.

Por el momento, el banco ha optado por mantener silencio sobre esta posible operación, por lo que cualquier fecha para el debut bursátil entra en el terreno de la especulación. Sin embargo, ante la posibilidad de que se produzca en otoño, tal y como señala el Financial Times, los inversores institucionales afirman que sacar a bolsa el 20% de sus filiales en Reino Unido, es una “buena elección”, aunque habrá que esperar a mañana para ver la situación financiera de la entidad, cuando se publiquen los resultados de las pruebas sobre salud financiera de bancos europeos.

El mercado británico es una de sus principales apuestas del Santander, tras la fuerte expansión vivida en el país en los últimos años. El bancó potenció su presencia en Reino Unido tras la adquisición en 2004 de Abbey, a la que se sumaron dos nuevas adquisiciones, Alliance & Leicester y Bradford & Bingley durante la crisis financiera. De enero a marzo, Santander UK supuso al banco español un 16% del beneficio, con unas ganancias totales de 480 millones de euros, un 17% más que en el mismo periodo de 2009.

RBS se ha visto obligado a una severa reestructuración debido a las ayudas recibidas durante la crisis financiera, que ha dejado a la entidad en manos del Estado británico en un 83%. Bajo los requisitos de Bruselas, la entidad se ve forzada a poner a la venta 318 sucursales, entre las que se incluyen oficinas de Inglaterra y Gales, junto con las del NatWest en Escocia. El total de estas sucursales tiene 23.600 millones de libras en activos y 6.000 empleados.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inversores institucionales aplauden los planes de expansión de Santander en Reino Unido

L.A/L.S

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace