Categorías: Economía

Otro agravio comparativo: Guindos dará incentivos a los fondos buitre para que inviertan en el banco malo

Los fondos de buitre –fondos de inversión expertos en involucrarse con economías que atraviesan ciertas dificultades- que apuesten por el banco malo que planea lanzar el Gobierno de Mariano Rajoy, y cuyo principal jerarca será el ministro de Economía, Luis de Guindos, se beneficiarán de incentivos fiscales como el no tener que pagar impuestos.

Tanto los dividendos como las ganancias patrimoniales que se puedan generar a partir de las acciones o participaciones de inversores extranjeros quedarán fuera del IRPF en una exención acordada con los representantes de la troika que tutelan el rescate bancario de España y que no resultará de aplicación cuando las rentas se obtengan a través de los países o territorios que tengan la consideración de paraíso fiscal.

Esta medida ha generado cierta oposición entre algunos analistas del mercado, que contraponen estas concesiones con los recortes impuestos a los funcionarios, por ejemplo. «Estas son unas noticias excelentes para todos esos trabajadores públicos que van a ver cómo les retiran impuestos de su ya inexistente paga de Navidad», han ironizado varias de estas voces.

Para ir abriendo boca y como prueba del respaldo institucional que el Gobierno concede a este proyecto, el equipo que dirige Cristóbal Montoro en Hacienda ha dispuesto un sugestivo menú de ayudas fiscales que afecta también a la Ley del Impuesto de Sociedades. El rescate de la banca permite la creación de patrimonios separados por parte del banco malo para facilitar la venta de los activos inmobiliarios que pasen bajo control del Estado. Dichos paquetes de activos estarán sujetos a un tipo mínimo de tributación con el fin de facilitar la desinversión pública paulatina y sin costes.

Con la misma finalidad será igualmente reformado el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana establecido en la ley Reguladora de las Haciendas Locales. En este capítulo el propósito del Gobierno consiste en facilitar que los terrenos derivados de la transmisión de activos inmobiliarios a la entidad gubernamental tributen cuando se saquen finalmente al mercado.

En última instancia pero no menos importante se va a suprimir también el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en las operaciones que realice el banco malo y sus posibles entidades participadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Otro agravio comparativo: Guindos dará incentivos a los fondos buitre para que inviertan en el banco malo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

43 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

54 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace