Categorías: Economía

Los inversores internacionales ‘planean’ sobre las cajas quebradas en busca de despojos

La reestructuración del sector financiero orquestada por De Guindos entra en su fase final con la llegada del ‘banco malo’ y los rescates con fondos europeos, y los inversores internacionales, muchos de ellos especializados en la caza de gangas, empiezan a tomar posiciones para entrar a precio de saldo en el sector financiero español tan pronto como el panorama esté aclarado.

Esta misma semana se conoció que Wilbur Ross, multimillonario que ya ha tomado participaciones en entidades en problemas de EEUU y Europa, está interesado en activos de la banca española. Ross WL Ross & Co., que posee alrededor del 10% del Bank of Ireland y se asoció con el magnate británico Richard Branson para comprar parte de Northern Rock, está en conversaciones “casi todas las semanas”, con representantes de los grandes bancos españoles, según ha señalado el propio magnate en una entrevista concedida a Bloomberg en Abu Dhabi, en la que, eso sí, no nombró a los objetivos potenciales.

“Tal vez el año que viene sea el año para España”, señaló el multimillonario, que considera que España “aún tiene que pasar la catarsis del sector inmobiliario”, lo que necesitará tiempo. “No sé si serán seis meses más, doce meses o lo que sea, pero en algún momento podríamos muy bien hacer algo en España”, apuntó Ross.

Una de las entidades que se encuentran en una situación más delicada actualmente es Liberbank, ya que necesita 1.198 millones de euros según detectó el informe de Oliver Wyman. En ese sentido, un grupo inversor británico, con sede en Londres, y otro hispanoamericano, cuyas identidades no han salido a la luz, son dos de los candidatos que maneja el banco de Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura para ser nacionalizado.

Entre las opciones que baraja se encuentran no sólo la entrada de un gran inversor internacional, sino también la opción de emitir bonos convertibles en acciones, de cara a una probable salida a Bolsa a medio plazo. Los rumores del mercado apuntan también a que el banco ha puesto el cartel de ‘se vende’ a los negocios de fondos de inversión, tarjetas o seguros.

Entre las entidades que ya han sido nacionalizadas, Bruselas exigirá que se centren exclusivamente en su negocio minorista básico y vendan el resto para poder recibir los nuevos fondos de rescate. En ese sentido, Novagalicia, que recibirá más de 7.000 millones de Europa, ya ha reconocido que ha puesto el cartel de ‘en venta’ a Evo Banco, su marca comercial fuera de Galicia, y dice haber recibido ya algunas ofertas.

Un caso similar ocurre con el Banco Gallego, participado en casi un 50% por Novagalicia. El portugués Banco Espírito Santo (BES) negocia la compra de la entidad, según publica hoy La Voz de Galicia, que cita fuentes financieras sin señalar el precio al que podría cerrarse la operación.

BES intenta posicionarse en el noroeste de España ya desde hace un tiempo, por lo que estaría negociando la compra del Banco Gallego “desde hace cuatro o cinco meses”, y “cada vez se acerca más a su solución», que podría ocurrir en las próximas semanas, siempre según este diario, que añade que el precio de la transacción se desconoce y “se está analizando en estos momentos es el encaje que un banco puede tener en la estructura del otro”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inversores internacionales ‘planean’ sobre las cajas quebradas en busca de despojos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

59 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

3 horas hace