La cartera total de créditos dudosos del sector financiero español superó en el mes de mayo por primera vez en la historia la cota de los 100.000 millones de euros, hasta colocarse en 100.372 millones, según los datos publicados hoy por el Banco de España, que señala que los créditos totales concedidos alcanzaron los 1,824 billones de euros.
Estas cifras representan que la morosidad de los préstamos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas cerró mayo en la cota del 5,5%, la más alta desde febrero de 1996. No obstante, si se excluyen los EFC, que presentaron una morosidad del 10,7%, la mora alcanzó el 5,37%, la misma cota que en abril.
or tipo de entidades, las cajas siguen con una tasa de morosidad más alta que los bancos pese a reducirla ligeramente. Las cajas acumulan ya 14 meses con una tasa superior al 5%. A cierre de mayo se situó en el 5,511% frente al 5,518% de abril. Por su parte, los bancos han visto como aumentaba del 5,40% al 5,42% en el mismo periodo. Las cooperativas de crédito o cajas rurales presentaron una mora del 4,127%.
Las entidades financieras clasifican sus créditos como dudosos cuando su titular, sea un particular o una empresa, acumula tres meses consecutivos de impago.
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…