La banca gana un 21% menos por el aumento de provisiones

Economía

La banca gana un 21% menos por el aumento de provisiones

La banca española ganó 4.052 millones en los tres primeros meses del año, un 21% menos, debido al aumento de provisiones para insolvencias. El secretario de la AEB, Pedro Pablo Villasante, se ha referido a las eventuales fusiones en el sector, y ha dado la bienvenida al dinero público en este sentido, que podría “engrasar” las fusiones entre los bancos.

Villasante ha destacado el entorno complejo de profunda recesión económica en el que los bancos han obtenido estos resultados, y la recurrencia de los beneficios de los bancos españoles. En este sentido, las comparaciones con la banca foránea han sido constantes. La morosidad ha subido hasta el 2,95% en el primer trimestre, lo que ha obligado a los bancos a destinar 4.135 millones de euros a dotar provisiones y cubrir pérdidas por deterioro de activos. Sin embargo, Villasante ha destacado que no se debe confundir morosidad con pérdida, ya que la mayor parte de los créditos dudosos suele recuperarse.

En cuanto a las fusiones, Villasante ha dicho que la salida de la crisis pasa por la consolidación del sector, lo que significa que se producirán operaciones corporativas. También ha dicho que estas fusiones pueden engrasarsemejor con ayudas del Estado. Estas medidas evitarían según Villasante procesos de liquidación que son más costosos para todos los actores. Además, ha destacado que las fusiones corporativas conllevarían el cierre de sucursales, lo que ayudaría a una mejor gestión de las entidades.

Más información