El Banco de España no quiere que se le vaya de las manos la reestructuración de las cajas de ahorros, por lo que no esperará hasta el 30 de septiembre, plazo máximo dado para completar los planes de recapitalización, para inyectar el dinero público. Hasta el momento cuatro entidades han señalado que acudirán al fondo de ayudas públicas: La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), que necesita 2.800 millones para alcanzar el nuevo mínimo de solvencia, CatalunyaCaixa, con un agujero de 1.718 millones, Unnim, en la que las necesidades de capital ascienden a 568 millones, y Novacaixagalicia, que necesita 2.622 millones.
No obstante, la caja gallega espera complementar las ayudas del FROB con inversores privados, para lo que ha tanteado a empresarios gallegos. Uno de ellos podría ser José María Castellano, ex consejero delegado de Inditex, según publica hoy El País. El presidente de ONO y vicepresidente de La Voz de Galicia, podría invertir 600 millones a la cabeza de varios fondos de inversión
De la valoración que haga el regulador de las cajas dependerá en mucho el interés de los inversores por entrar en el sector, ya que si el precio es considerado por éstos demasiado alto, podrían huir en desbandada con un perjuicio para las cajas que han anunciado su intención de salir a Bolsa, como Bankia y Banca Cívica. Tal y como ya publicó este diario, los inversores institucionales están presionando para que los debuts bursátiles se cierren en 0,4 o 0,5 veces el valor en libros, y un paso en falso de la institución que gobierna Miguel Ángel Fernández Ordóñez les otorgará nueva munición en ese sentido.
Las cajas se ven ante la necesidad de salir al mercado, lo que les resta capacidad de negociación ante los inversores institucionales en un sector aún repleto de “incertidumbres”, como reconocen los expertos.
Además, una valoración equivocada podría tener graves consecuencias para las arcas públicas al provocar pérdidas al FROB una vez que éste comience a desprenderse de las acciones en unos cinco años, como está previsto en su calendario.
La inyección de dinero público dentro de las cajas de ahorros provocará que el FROB deba nombrar nuevos consejeros para las entidades que sean intervenidas, aunque no se conocerá el número exacto hasta que se realicen las inyecciones. Se espera que el Banco de España siga en estas elecciones criterios similares a los utilizados en el caso de la intervención de Cajasur, es decir, profesionales contrastados del sector que ya no estén vinculados a una entidad tras haberse jubilado.
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…