El Ministerio de Industria ha propuesto a las asociaciones fotovoltaicas un recorte del 30% en las primas que cobran las instalaciones del sector en funcionamiento. La propuesta no ha sentado muy a esta industria, porque creen que el recorte tiene carácter retroactivo.
No en el sentido de que las plantas tengan que devolver el dinero que ya han recibido, sino porque a partir de la aprobación de la nueva norma, cobrarán menos subvenciones. El 90% de las 50.000 instalaciones en funcionamiento en España sufrirán estos recortes porque están sujetas al régimen retributivo del Real Decreto 661/2007. No obstante, la propuesta no está del todo cerrada. El Gobierno ha dado 48 horas más a las asociaciones para seguir discutiendo, y para que planteen otras alternativas.
Esta misma mañana, el consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, cifró en 150.000 millones de euros las subvenciones a las energías renovables que se habrán de pagar en la próxima década, y que recaerán en los consumidores, por lo que ha destacado que es “urgente” un cambio en el marco regulatorio actual.
Según ha explicado Villaseca en Santander, las subvenciones al régimen especial han subido ya un “400% en los últimos cinco años” lo que a su vez ha elevado los costes asociados, que “representan aproximadamente un 40% del recibo” que pagan en última instancia los hogares.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…