Rodrigo Rato, presidente de Caja Madrid, señaló que los fondos requeridos al FROB para hacer posible su fusión con Bancaja y otras cinco cajas de menor tamaño forzarán a la entidad resultante a cerrar sucursales y recortar plantilla.
El nuevo grupo ha solicitado ayudas valoradas en 4.456 millones de euros. El presidente de Caja Madrid, que compareció junto a José Luis Olivas, su homólogo en Bancaja, en la que es su primer intervención pública conjunta desde que se anunció el proceso, ha hecho estas declaraciones durante su intervención en el encuentro sobre las últimas tres décadas de la economía española que se celebra en Santander.
Ambos ejecutivos han apuntado que a las sinergias se unirán también las “provisiones extraordinarias” que las dos cajas realizaron el pasado ejercicio, unos 1.000 millones de euros Bancaja y unos 1.500 millones Caja Madrid, que les dan un colchón suficiente para afrontar los nuevos desafíos a los que se enfrentan en su andadura conjunta, que durará al menos durante los próximos 15 años.
Esta misma semana, los consejos de administración de las cajas implicadas en el proyecto, en el que se incluyen las cajas de Canarias, Rioja, Ávila, Segovia y Laietana, dieron luz verde a la creación de un Sistema Institucional de Protección (SIP) que requerirá fondos públicos por valor de 4.465 millones de euros.
El FROB cobra unos intereses en su primer año del 7,75%, que se incrementan a partir del segundo ejercicio, por lo que la nueva entidad se enfrentará al pago, sólo en concepto de intereses, de algo más de 350 millones de euros. La nueva entidad, que aún no tiene nombre, se verá obligada a una reducción de la plantilla que se llevará a cabo sobre todo a través de prejubilaciones, así como al cierre de unas 500 sucursales, según ha adelantado Olivas, que ha señalado además que no está previsto que otra entidad se sume a este SIP, aunque “nunca hay que cerrar la puerta a nada”.
El presidente de Caja Madrid también se ha referido a la actual situación de la economía española, con la prima de riesgo batiendo de nuevo sus máximos respecto a Alemania. El presidente de Caja Madrid y ex ministro de Economía en el Ejecutivo de Aznar, ha señalado que en su opinión “el Gobierno debe anticipar las medidas contundentes a tomar en los próximos dos años”, para recuperar su credibilidad. Así, se deben “concentrar todos los esfuerzos de golpe, tanto las medidas coyunturales como las estructurales”, ya que “un paquete de medidas” ha demostrado con anterioridad ser más eficaz que “un goteo” como el actual.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…