Alemania quiere que sus cajas con problemas queden fuera de la supervisión del BCE

Economía

Alemania quiere que sus cajas con problemas queden fuera de la supervisión del BCE

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, ha rechazado este lunes el plan de Bruselas para dotar al Banco Central Europeo (BCE) de poderes para la supervisión de todos los bancos de la eurozona, una medida que pondría a los landesbanken en problemas bajo el control directo de la institución que preside Mario Draghi.

Schaeuble ha defendido, por contra, que la institución concentre su atención únicamente en los bancos con importancia sistémica. Este plan para ampliar los poderes del BCE se considera como un primer paso hacia una unión bancaria completa del que se espera que el órgano ejecutivo de la UE ofrezca más detalles el próximo 12 de septiembre.

“El BCE ya ha dicho que no cuenta con el potencial para supervisar los 6.000 bancos de la UE en un futuro próximo”, ha señalado Schaeuble en una entrevista radiofónica, reflejando así el escepticismo alemán respecto al calendario previsto por la Comisión Europea.

“Tengo mis dudas de que esto (la supervisión bancaria) pueda llegar tan rápido” ha destacado, añadiendo que deberían hacerse distinciones entre pequeños bancos y entidades de importancia sistémica. “Con los mayores, aquellos bancos de importancia sistémica… existe la oportunidad de que haya una supervisión directa por parte del BCE en un futuro próximo”, señaló Schaeuble.

El plan de la UE presentado por el comisario Michel Barnier quitaría a los supervisores nacionales gran parte de su autoridad, dejando sólo en sus manos las tareas rutinarias, como la protección del consumidor. Sin embargo, para salir adelante, todos los países de la zona euro deben aprobar esta propuesta.

Más información