Categorías: Economía

Las cajas gallegas llegan a un principio de acuerdo para su fusión

Caixa Galicia y Caixanova han logrado finalmente llegar a un principio de acuerdo para su fusión, que ha sido aprobado hoy mismo por los sendos consejos de administración. Este entendimiento se produce después de que ayer, tras más de ocho horas de reunión, los representantes de ambas entidades no lograsen llegar a un acuerdo en una reunión que finalizó bien entrada la madrugada.

Sin embargo, la presión de la Xunta y del propio Banco de España para acelerar los procesos han vencido finalmente las reticencias de las dos cajas. La semana pasada, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y los líderes del PSdeG, Manuel Vázquez, y del BNG, Guillerme Vázquez, llegaron a un acuerdo para garantizar su “aval” político a la fusión de Caixanova y Caixa Galicia, después de que el BdE diese su visto bueno a esta operación, señalando su viabilidad y solvencia. Hoy mismo, el gobernador del regulador, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha recordado que el tiempo para acceder al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) se agota.

Los dos principales escollos para esta operación se encontraban en la elección del periodo de transitoriedad, las sedes sociales y la distribución de la presidencia de la nueva caja fusionada, según reconoció recientemente el presidente de Caixa Galicia, Mauro Varela. El pacto incluye la designación de dos copresidencias rotatorias para la futura caja fusionada, pero que no se ha establecido aún el orden temporal de estos cargos. Además, la caja única tendrá su sede social en La Coruña y una sede operativa en Vigo. Anteriormente, las dos cajas de ahorros ya habían acordado que el consejo de la entidad fusionada fuera paritario con un reparto al 50% de sus puestos entre Caixa Galicia y Caixanova.

Según la auditoría realizada por KPMG a instancias de la Xunta a principios de 2010, la unión de las entidades ahorrará unos 120 millones de euros al año dadas las sinergias que se crearán entre ambas cajas y daría beneficios desde el primer año. No obstante, obligará a cerrar 296 oficinas, 13 de ellas en el extranjero, y a recortar las plantillas de ambas entidades en 1.296 empleos, con unos costes de reestructuración de 485 millones de euros, que estarían amortizados en 2013. Además, requiere ayudas de 1.190 millones de euros del FROB.

La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) ha celebrado esta tarde un consejo de administración en el que la entidad alicantina estudiará “las distintas posibilidades” que tiene para buscar una fusión o entrar en un SIP. Según han remarcado fuentes de la caja a EL BOLETÍN, el principal punto del orden del día es “informar al consejo sobre la situación del sector financiero” que queda tras la reunión la semana pasada de Zapatero y Rajoy, en la que los líderes de los dos principales partidos políticos acordaron, entre otros asuntos, acelerar la reestructuración del sector. No obstante, estas fuentes han descartado que se vaya “a abordar un proceso en concreto”, después de que en los últimos días se hayan disparado las especulaciones.

Entre los nombres que se barajan para una fusión se incluye Caja Madrid, aunque las preferencias de la caja alicantina han sido siempre la alianza con una caja de tamaño medio o pequeño que le permita liderar un proceso de absorción. Otras probabilidades con las que especula la prensa son Caja Murcia e incluso Bancaja, lo que cumpliría una de las aspiraciones de Camps, presidente de la Generalitat.

Acceda a la versión completa del contenido

Las cajas gallegas llegan a un principio de acuerdo para su fusión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

28 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

42 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

48 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

52 minutos hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace