Telefónica ha lanzado una oferta para hacerse con Vivo, la mayor operadora de telefonía móvil de Brasil, cuya propiedad comparte con Portugal Telecom. La compañía que preside César Alierta ofrece a la lusa 5.700 millones de euros en efectivo por el 50% de las acciones que aún no posee en Brasicel, la sociedad holandesa que ostenta el 60% del capital social de la brasileña.
El consejo de Portugal Telecom se apresuró a rechazar la oferta. “Vivo es un activo esencial para la estrategia de la compañía”, aseguró en un comunicado, a pesar de la elevada oferta de Telefónica, que supone una prima del 145%, equivale al 78% de la capitalización del grupo portugués, es 10,9 veces superior al Ebitda de Vivo en 2009 y 32 veces más que el beneficio proyectado por la compañía brasileña para el ejercicio en curso. Curiosamente, PT señala que el rechazo del consejo ha sido “unánime” cuando en su órgano de gestión se sientan dos representantes de Telefónica, José María Álvarez Pallete, el presidente de Telefónica Latinoamérica, y Santiago Fernández Valbuena, director financiero del grupo, que previsiblemente no debieron estar presentes en la votación.
La operadora española es el principal accionista de la lusa, con un 10% de su capital. Otros grandes accionistas de PT también valoran la oferta, al menos en las notas que sus analistas enviaron hoy a sus clientes. Espírtitu Santo, propietario del 9,13% del capital, explica que “desde la perspectiva de los accionistas de Portugal Telecom y desde una óptica básicamente financiera, probablemente tendría sentido considerar la venta a Telefónica”.
Barclays, que controla el 5,12%, destaca el sentido y la lógica que para Telefónica tiene la toma de control del total de Vivo. La oferta seguirá vigente hasta el 6 de junio. Dentro de esa fecha, Telefónica aspira también a conseguir otro 11,1% de Vivo que no es propiedad de Brasicel. Se trata de acciones ordinarias que representan un 3,8% del capital social de la compañía y por las que pagaría el 80% de su valor (unos 600 millones de euros).
Telefónica repartió hoy entre sus accionistas el primer pago del dividendo correspondiente al ejercicio fiscal 2010 por importe de 0,65 euros brutos por acción (2.967 millones de euros). En total, el dividendo que repartirá la operadora asciende a 1,40 euros por acción, un 22% más que el importe que distribuyó con cargo al ejercicio 2009, lo que implica una rentabilidad para el accionista del 9%.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…