Categorías: Economía

El Banco de España advierte que la reforma laboral es vital para reducir el déficit

El Gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha vuelto a reincidir en la necesidad de que España aborde una reforma laboral, una tarea pendiente que a su juicio puede lastrar la recuperación económica. Esta reforma facilitaría además la consolidación del déficit público, que deberá reducirse hasta el 3% del PIB para 2013, desde el 11,2% que se alcanzó el pasado año.

El gobernador del Banco de España ha recordado que solamente las prestaciones por desempleo pagadas por el Estado durante 2009 representaron un 3% del PIB, lo que tuvo un fuerte impacto sobre el déficit.

Pero no sólo desde el punto de vista de los gastos la reforma facilitará la reducción del déficit, sino que por el lado de los ingresos públicos, una mayor creación de empleo también reincidirá en la consolidación vía impuestos. Durante su intervención en un seminario sobre experiencias del mercado laboral organizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco de España, Fernández Ordóñez ha calificado además de “magnífica noticia” la intención del Gobierno de recortar el déficit en un 0,5% adicional este año y un 1% en 2011, porque permitirá pasar del 11,2% registrado en 2009 a cotas más cercanas al 6% en 2011 y colocar a España “en otra liga”.

El gobernador ha distinguido en tres frentes los principales desafíos a los que se enfrenta la economía española: la consolidación fiscal, la reestructuración del sector financiero y la reforma laboral. En los dos primeros casos, Fernández Ordóñez considera que se han dado los pasos correctos, con el anuncio del Gobierno para anticipar la reducción del déficit y gracias también a la reunión del presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero con el líder de la oposición, Mariano Rajoy, para acordar la reforma de la ley de cajas en el tercer trimestre y otorgar nuevo instrumentos de capitalización a estas entidades.

Sin embargo, ha recordado que la reforma laboral sigue pendiente y “no podemos olvidar el riesgo de que el aumento del paro se traduzca en un incremento paralelo del desempleo estructural”, con impacto sobre el PIB.

La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha avanzado hoy que el ajuste adicional del déficit en los años 2010 y 2011 se hará “fundamentalmente” por la vía del gasto aunque ha evitado concretar las intenciones del Gobierno en materia de impuestos o de salarios del personal de la Administración.

En una entrevista concedida a TVE la número tres del Ejecutivo ha adelantado que “el presidente del Gobierno va a anunciar mañana medidas de ajuste del gasto público”. Los nuevos objetivos suponen, “efectivamente, un ajuste importante”, aunque los considera factibles.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España advierte que la reforma laboral es vital para reducir el déficit

L.S.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

39 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

53 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

59 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

1 hora hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace