Categorías: Economía

Funcas empeora las previsiones económicas para España

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha empeorados sus previsiones sobre la economía española. El organismo cree ahora que el PIB español se contraerá un 0,7% este ejercicio, mientras que espera que la economía crezca un 0,7% en 2011. Los datos contrastan con los del Gobierno, que considera que el PIB caerá un 0,3% este año, mientras que el próximo registrará un incremento del 1,8%.

El último número de la revista Cuadernos de Información Económica empeora las previsiones respecto a análisis previos por “el impacto de las medidas de recorte del gasto público y, en menor medida, de subida del IVA, dirigidas a restablecer el equilibrio fiscal; medidas que contrarrestarán la mejoría de las perspectivas para la demanda interna privada en su conjunto y para las exportaciones”.

“La subida del IVA en julio va a introducir una distorsión en el perfil temporal de la evolución de las variables macroeconómicas, al trasladar consumo desde el tercer trimestre del año hacia el segundo”, afirma Funcas.

En cuanto al empleo, augura que la tasa de paro alcanzará el máximo en el primer trimestre de este año, “en un nivel algo inferior al 20%, lo que supone un número de desempleados de en torno a los 4,5 millones”. A lo largo de 2010 la tasa se moverá algo por encima del 19%, y en 2011 descenderá unas décimas porcentuales.

Para las cajas de ahorros, a los “problemas estructurales”, entre los que se encuentra el déficit, hay que añadir como señas de identidad de la economía un sector de la construcción “desplomado”, un sistema financiero inmerso en un “grave letargo” y un sector público que adolece un “grave déficit, estructural en su naturaleza”. En este contexto, la fundación cree que “la reforma más urgente que hay que abordar es la reducción del déficit público y todas las reestructuraciones de comportamiento presupuestarios que ella comporta”.

Para ello, propone crear una comisión de racionalización del gasto público que someta este tema a la valoración de los expertos y corregir el déficit en dos etapas: una entre 2010 y 2013, con la reducción de gastos corrientes, y otra hasta 2016, para abordar los aspectos estructurales de este desequilibrio.

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, volvió a instar el lunes al Gobierno español a reducir el abultado déficit público. España terminó 2009 con un déficit presupuestario del 11,2% del Producto Interior Bruto (PIB), según datos de la agencia de estadísticas Eurostat, frente a una media del 6,3% de la eurozona y del 13,6 por ciento de Grecia.

Acceda a la versión completa del contenido

Funcas empeora las previsiones económicas para España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

1 minuto hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

4 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

13 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

17 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

25 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

32 minutos hace