El próximo 18 de junio está previsto que se anuncie en Brasil una reforma petrolera que regulará el sector y que previsiblemente aumentará el control del Estado s obre las reservas descubiertas el pasado año 2007 en los megayacimientos de Tupi y Carioca. Los funcionarios que preparan el texto presentarán una propuesta a Lula da Silva para fijar un impuesto a las compañías que desarrollen las reservas del llamado ‘pre sal’, cuya recaudación irá destinada al gasto social.
Así lo aseguraba en su edición de hoy el diario O Estado de Sao Paulo, sin especificar cómo obtuvo la información. El área de reservas indicada contendría, según los expertos, hasta 14.000 millones de barriles de petróleo, que ubicarían a Brasil entre los 10 mayores productores de crudo del planeta.
Hasta el momento, han sido descartados cambios a la actual estructura de regalías y existe un amplio consenso entre los funcionarios para implementar un modelo de producción compartida para explotar esas reservas, según el diario Estado.
A la petrolera estatal Petrobras se le concederán garantías para participar en todos los proyectos subsalinos junto a otra compañía estatal que será creada para administrar las reservas subsalinas, precisó el diario. Cualquier modificación en el sector petrolero debe ser aprobada por el Congreso.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…