Categorías: Economía

Vocento estima que sobra el 50% de la prensa regional española

El director editorial de Medios Regionales Grupo Vocento, Bieito Rubido, ha afirmado hoy en la jornada informativa ‘Medios de comunicación y ciudadanía en la Sociedad de la Información’ convocada por la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) en colaboración con Telefónica, que se debería recortar “el número de los medios de comunicación que existen actualmente” puesto que, a su juicio, “la mitad de ellos no son rentables”.

En concreto, el director general se ha referido a las empresas informativas locales que “son subvencionados por los ayuntamientos y en los que, los periodistas, además de ejercer su oficio en condiciones precarias, informan de acuerdo a una agenda informativa impuesta desde el consistorio”. En ese sentido, Bieito, considera que “se trata de que haya medios de comunicación solventes y en los que los periodistas sean críticos con el poder”. Una opinión que ha sido rebatida en la misma jornada por el jefe de comunicación y TV La Razón, José Luis Semprún, quien ha defendido que “una pérdida del número de periódicos supondría también una pérdida de la pluralidad informativa”.

A la jornada han acudido profesionales de grupos de comunicación como Prisa o Unidad Editorial entre otros. Todos ellos han puesto en la mesa de debate los cambios que Internet ha provocado en el periodismo como es la aparición de nuevos medios de comunicación en la red y su competencia con los medios tradicionales (prensa, radio y TV) Asimismo, los asistentes han debatido sobre el incremento de información a la que pueden acceder los ciudadanos.

En ese sentido, el director de la revista Tiempo, Jesús Rivasés, ha dicho que en la sociedad “hay sobreinformación puesto que los ciudadanos pueden acceder gracias a la red a todos tipo de contenidos”. A juicio del director, “es necesario que los contenidos sean elaborados con responsabilidad por los periodistas para que los ciudadanos tengan la garantía de que reciben una información de calidad”.

Los asistentes a la jornada han mostrado su preocupación por la pérdida de lectores de los medios impresos debido a la migración de los mismos a la red. El director de Comunicación de Unidad Editorial, Julio Miravallas, ha dicho que “en los últimos 20 años no ha habido una reposición de lectores puesto que las personas que leen el periódico continúan siendo las mismas”. No obstante, Miravallas cree que “no se extinguirá el periódico impreso”.

El secretario general de Telefónica, Luis Abril, ha destacado que en el futuro “será muy importante la convergencia entre las empresas de telecomunicaciones y los medios de información”. En ese sentido, Abril ha dicho que las relaciones entre ambas empresas se basarán en un periodismo de calidad que, ante todo, según palabras del secretario “es un negocio de personas cuyo fin es el acceso a la información de todos los ciudadanos para crear una sociedad más libre”.

Acceda a la versión completa del contenido

Vocento estima que sobra el 50% de la prensa regional española

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

15 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace