La Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) volvió hoy a ofrecer una nueva estimación sobre las pérdidas causadas por las interrupciones del tráfico aéreo en Europa, que suponen 200 millones de dólares más a las anunciadas ayer. Unas cifras que ya puso en entredicho la Comisión Europea.
El organismo afirma ahora que las pérdidas en los seis días de cierre del espacio aéreo europeo provocado por la nube de cenizas creada por la erupción de un volcán islandés ascienden a 1.700 millones de dólares.
Lineas ICO. Fuentes del PP han asegurado a EL BOLETÍN que la Comisión Europea trabaja ahora en varias posibilidades para ayudar a las aerolíneas. Entre ellas, la que más probabilidades tiene de salir adelante es la creación de un organismo similar al ICO español que conceda créditos a las compañías.
Su aprobación sería podría ser inminente, sobre todo después del apoyo que ha recibido el sector del comisario de Competencia, Joaquín Almunia, pese a las dudas que ha mostrado sobre las estimaciones de pérdidas de la IATA. La compensación, según el Ejecutivo comunitario, cubriría gastos directos, no cantidades que pudieran haberse ingresado.