Categorías: Economía

Diamond insinúa que Barclays manipuló el Líbor para defender a sus accionistas

Robert Diamond puede haber hecho cosas mal, pero no es un delincuente. Y, por encima de todo, actuó por “amor” a Barclays y en defensa de sus accionistas. Esa es la línea de defensa que el ejecutivo financiero trata de establecer en su comparecencia parlamentaria de hoy, en la que ha declarado que “llegó a tener miedo de que el banco fuera nacionalizado”.

Sus temores se derivaban del altísimo coste que había alcanzado la financiación de Barclays, precisamente por culpa del Libor. Ya habían nacionalizado a otros, ha recordado, con la consiguiente pérdida de valor que ese movimiento supuso para los accionistas de entidades tan aparentemente sólidas como Royal Bank of Scotland.

La resistencia de Barclays era también positiva para la imagen exterior de todo el sistema financiero británico que habría perdido crédito en todo el mundo si todas las grandes entidades del país hubieran sido nacionalizadas. Esta era, según fuentes cercanas a la entidad difundieron ayer, una preocupación de gran calibre para el Gobierno británico, presidido en la época por el laborista Gordon Brown.

Con todas esas premisas, no es raro que Diamond llegar a creer que al propio Banco de Inglaterra le parecía necesario manipular el Líbor. Por cierto, a la baja, algo que, como recuerdan algunos expertos, también puede resultar beneficioso para Barclays porque desde el punto de vista del usuario minorista el movimiento no le resultó perjudicial.

Aún así, Diamond, que ha intentado mostrase relajado en todo momento a pesar de no parar de beber agua, ha negado haber tomado parte directamente en la presunta manipulación del Líbor y ha calificado de traidores al ‘pequeño grupo’ responsables de la manipulación del tipo de interés de referencia.

Bob Diamond ha comenzado a rendir cuentas ante legisladores británicos un día después de renunciar como presidente ejecutivo de Barclays. La primera pregunta parlamentaria ha sido una invitación para explicar por qué ha dimitido. El ha contestado que lo hizo porque el apoyo de los reguladores ya “no era tan fuerte”.

Además ha asegurado que “ama a Barclays” En todo momento Diamond está intentando mostrarse relajado y sereno, incluso se ha permitido hacer una broma con su edad, cuando le han preguntado cuántos años llevaba trabajando en el banco.

El testimonio de Diamond en la investigación parlamentaria, que continúa aún, podría ser explosivo ya que Barclays difundió después de su dimisión un informe interno fechado en 2008, en el punto más álgido de la crisis financiera, que daba a entender que el Banco de Inglaterra y el Gobierno habían estado de acuerdo en que el banco diera estimaciones artificialmente bajas de sus costes para pedir dinero prestado para evitar dar la impresión de que las entidades financieras británicas estaban en problemas.

Acceda a la versión completa del contenido

Diamond insinúa que Barclays manipuló el Líbor para defender a sus accionistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

16 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace