Categorías: Economía

El Popular asegura que el impacto de Basilea III en su capital será mínimo

El presidente de Banco Popular, Ángel Ron, ha destacado hoy que la entidad está bien preparada para afrontar las nuevas exigencias de capital que se preparan a escala internacional. El impacto de esta nueva normativa (Basilea III) será “mínimo” en comparación con sus comparables. En la junta general de accionistas 2010 celebrada hoy, Ron ha señalado que el banco que preside “está saliendo reforzado” del difícil escenario macroeconómico, por lo que afronta el futuro “con tranquilidad y confianza”.

A juicio de Ron, si los nuevos requisitos se ajustaran al borrador que se ha conocido hasta ahora, el impacto en los ratios de solvencia del Popular sería de apenas 20 puntos básicos, frente a la media de casi 230 puntos del sector financiero europeo. El pasado 2009, la entidad se recapitalizó en 1.200 millones de euros a través de una ampliación de capital y de una emisión de bonos convertibles, que le permitieron alcanzar un core capital del 8,57%, frente al 7,17% de 2008.

El ratio BIS de solvencia escaló hasta el 9,66%, desde el 9,10% a diciembre de 2008. Por el lado del endeudamiento, otro de los pilares en los que será más estricta la nueva regulación internacional, Ron ha destacado que el Popular ha ido reduciendo su dependencia de los mercados mayoristas, centrándose en la captación de depósitos de la clientela sin tener que haber entrado en una “lucha estéril” para ganar cuota de mercado. Los depósitos minoristas de la entidad aumentaron un 15% en 2009 hasta una cifra total de 54.558 millones de euros. El banco cuenta además con una segunda línea de liquidez de 18.281 millones de euros que le permite tener cubiertos todos los vencimientos mayoristas para los próximos dos años.

De cara al presente ejercicio, Ron ha destacado que el banco mantendrá sus esfuerzos centrados en su modelo de negocio, basado en la eficiencia y en la calidad del servicio al cliente, entre otros factores, y aprovechará “los espacios que otros dejen libres”. Además, el presidente del Popular no ha querido perder tampoco la ocasión para pedir que se acelere la reestructuración de las cajas de ahorros y que así el crédito fluya en el sector y se recupere antes la economía. En este sentido, el Banco de España “ha hecho su trabajo” y ahora es el turno de las autonomías y municipios de hacer el suyo.

Ron también ha destacado durante su intervención que la demanda de crédito ya ha comenzado a recuperarse en el primer trimestre, y ha rechazado que el banco haya cerrado el grifo. En ese sentido, el Popular logró durante 2009 ampliar su cuota de mercado en los créditos, con un crecimiento del 4,2%. Por el lado de la morosidad, ha destacado que las entradas en mora se desaceleraron desde el primer trimestre de 2009 y hasta el cuarto en un 73%, al pasar de 1.100 millones de euros de entrada a unos 400 millones. Para este año, Ángel Ron espera que continúe la tendencia y los dudosos toquen techo a mediados de año. Al cierre de 2010, la tasa será similar a la de 2009 (4,81%).

Acceda a la versión completa del contenido

El Popular asegura que el impacto de Basilea III en su capital será mínimo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

11 minutos hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

1 hora hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

6 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace