Nueva Rumasa estará a partir de ahora obligada a contratar un intermediario financiero para sus próximas emisiones de pagarés. El Real Decreto que ha aprobado hoy el Consejo de Ministros contempla que toda comercialización de valores que se dirija a inversores particulares y que haga publicidad se realice a través de un intermediario financiero sometido a la supervisión de la CNMV y a las normas de protección que establece la directiva MiFID.
Hasta ahora, las compañías de Ruiz Mateos se acogían a la excepción de la Ley del Mercado de Valores según la cual las emisiones cuyo valor unitario por pagarés no supere los 50.000 euros no tienen obligación de registrar folleto en el supervisor ni de utilizar un intermediario financiero. Junto con esta medida, el Gobierno ha aprobado una treintena de nuevas propuestas para hacer frente a la crisis económica.
Acceda a la versión completa del contenido
Rumasa, obligada a tener un intermediario para sus pagarés
De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…
El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…
En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…
Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…
Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…
Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…