El Ministerio de Fomento movilizará 17.000 millones de euros entre los años 2010 y 2011 con su plan de infraestructuras. El ferrocarril será el sector más beneficiado, ya que un 70% de esas inversiones irán a parar a la mejora de sus redes.
El Ejecutivo ha presentado hoy en la estación de Chamartín el Plan Extraordinario de Infraestructuras que permitirá anticipar a 2010 y 2011 licitaciones por valor de 17.000 millones de euros, lo que equivale al 1,7% del PIB actual. El PEI es una apuesta conjunta del Gobierno, las entidades financieras y las empresas del sector cuyo objetivo es reactivar la economía y el empleo a través de la inversión en infraestructuras del transporte y posteriormente para su conservación y mantenimiento.
Alrededor del 70% de estas inversiones irán a parar a la mejora de las redes ferroviarias de altas prestaciones y de Cercanías, así como para el transporte de mercancías. El otro 30% de las inversiones se destinará a la mejora de las infraestructuras viarias, incluyendo también mejoras en el transporte colectivo por carretera .El plan está diseñado para que el Estado no tenga que aportar importe alguno hasta 2014, fecha en que está previsto que comiencen a ponerse en servicio los proyectos que incluirá. Este hecho y el sistema concesional por el que se contratarán las obras garantizará que la inversión no compute en déficit.
El proyecto estrella de Fomento cuenta con el respaldo del Banco Europeo de Inversiones y el Instituto de Crédito Oficial. Además, las constructoras y las entidades financieras adelantarán la inversión para construir las infraestructuras, que posteriormente el Gobierno les devolverá mediante el pago anual de un canon.
La presentación ha corrido por cuenta del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el ministro de Fomento, José Blanco. También han asistido la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, junto a otras 300 personas entre las cuáles se encontraban los principales sindicatos y patronales del sector del transporte y la construcción y el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán.
A la presentación del plan estrella de Fomento también asistió el presidente de ACS, Florentino Pérez, justo un día después de que PSOE y CiU alcanzaran un acuerdo para aprobar la enmienda que suprime los blindajes en las empresas privadas. No entrará en vigor hasta dentro de un año, por lo que la constructora tendrá que hacer frente al contrato de derivados por el 4,88% de Iberdrola que ahora tiene en manos de Natixis y que tiene un valor de 1.625 millones de euros.