La vivienda cerró 2009 con un descenso del 4,3%, lo que supone un frenazo en la tendencia a la baja que secundó al estallido de la burbuja inmobiliaria en el último trimestre de 2007, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La vivienda se abarata a un ritmo menor a pesar de que el stock de viviendas sin vender es mucho mayor y de las menores operaciones de compra venta de casas. El precio de la vivienda nueva disminuyó el 5,1% al cierre de 2009, mientras que el de la vivienda usada se abarató el 3,5%, casi cinco puntos menos que en los tres meses anteriores (-8,3%).
En tasa intertrimestral, las viviendas nuevas redujeron sus precios un -0,8% y las viviendas de segunda mano elevaron su precio un 0,1%, su primer crecimiento trimestral desde el tercer trimestre de 2007.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…