Categorías: Economía

La Generalitat estudia llevar a Endesa a los tribunales

El conseller de Interior, Joan Saura, aseguró hoy que la Generalitat estudia llevar a Endesa a los tribunales, tras los apagones que dejaron sin suministro eléctrico a más de 200.000 abonados, como consecuencia del temporal de nieve que azotó Cataluña.

En medio de la indignación social y pese al alud de críticas recibidas por su gestión del temporal, el Govern hace pocas concesiones a la autocrítica, aunque también muchos dudan de que la tormenta haya sido tan excepcional como argumentan Endesa y Red Eléctrica para evitar responsabilidades. De hecho, los apagones de los últimos años (como el de Barcelona en julio de 2007) han dejado en entredicho la calidad de la red eléctrica de Cataluña y, en particular, la de Girona, como consecuencia de un déficit en las inversiones y de las dificultades para ampliar la interconexión energética con Francia. Con unas deficientes infraestructuras, los expertos alertan de que los problemas pueden volverse a presentar en breve.

El debate de las inversiones no es nuevo. En 2006 y plena ‘guerra de OPA’ por Endesa, Gas Natural defendió su oferta haciendo gala de ‘catalanidad’ al asegurar que la gasista sería la mejor opción para mejorar las redes de la región.

Pero tras su fallida OPA y la de E.ON más tarde, fue la italiana Enel la que se hizo con su control tras alcanzar un acuerdo con Acciona, que hasta hace un año poseía un 20% del capital de la eléctrica. Enel, que ahora es dueña en un 92% de la eléctrica que preside Borja Prado, recortó en un 45% las inversiones de Endesa nada más tomar el control de la compañía (marzo de 2009), en parte para afrontar su deuda, la más elevada de todas las utilities europeas y la mayor de todas las empresas transalpinas. Mientras, Enel también sigue haciendo caja con Endesa y recientemente aprobó embolsarse la mitad del beneficio del ejercicio 2009 de su filial en dividendos.

Fuentes del sector recuerdan la importancia de la interconexión con Francia para mejorar el sistema eléctrico de Cataluña. “El sistema de alimentación eléctrica de Gerona y de todas las comarcas del nordeste de Cataluña es muy precario, tiene una alimentación muy débil y solamente en antena, con una línea que no tiene continuidad, de modo que todo lo que suceda desde un corte en adelante se queda sin suministro”, afirman. Sin embargo, la ferrea oposición de los ecologistas por la ‘contaminación visual’ de las torres de alta tensión dificulta aún más su desarrollo

El apagón en cifras

El temporal de nive destrozó 22 torres de alta y media tensión. En un primer momento, 220.000 clientes se quedaron sin luz y hasta anoche permanecían a oscuras 20.000 abonados. Esta mañana, Endesa ha cifrado en “varias decenas de clientes” los que continúan aún sin suministro. Las primeras estimaciones cifran las pérdidas en 100 millones de euros. 120.000 trabajadores se quedaron en casa y unos 22.000 empresas estuvieron varios días sin suministro eléctrico.

Acceda a la versión completa del contenido

La Generalitat estudia llevar a Endesa a los tribunales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

55 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace