Categorías: Economía

Los promotores exigen a bancos y cajas más crédito hipotecario

El presidente del G-14, Pedro Pérez, ha instado a la banca a incrementar los créditos hipotecarios. Según ha asegurado el representante de la patronal de las grandes inmobiliarias, en declaraciones a EL BOLETÍN, “sólo cuando las familias puedan acceder a la financiación en condiciones normales, la situación del sector se normalizará”. Sin embargo, el mercado ha comenzado a arrojar datos “positivos”, según Pérez.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) anunció hoy que la compraventa de viviendas se incrementó en un 2,1% en enero respecto al mismo ejercicio de 2009. El número de transacciones realizadas asciende a 38.263 y supone el primer incremento interanual que se registra en dos años. “Los datos confirman que la caída de las ventas han tocado suelo”, afirma el presidente del G-14.

Desde 2008, fecha en la que la oficina de estadística empezó a recoger estos datos coincidiendo con el estallido de la burbuja inmobiliaria, la compraventa de viviendas ha atravesado todo este tiempo en caída libre y ha intentado afrontar la crisis con un descenso de precios del 13%, según el Ministerio de Vivienda.

El aumento del primer mes de 2010 ha sido posible gracias al alza en un 10,7% de las ventas de vivienda usada con 18.807 operaciones, un máximo de la serie histórica. Frente a esta mejora, las de obra nueva se mantienen a la baja con un descenso del 5,1%, lo que equivale a 19.456 transacciones. En la comparación entre enero y diciembre, las ventas de todo tipo de vivienda crecieron un 19% dado que el último mes del año suele ser tradicionalmente malo. Las de segunda mano aumentan con fuerza con un 21,8%, mientras que las nuevas subieron un 16,5%.

La sobreoferta, con más de 700.000 nuevas casas al año, el paro y la falta de financiación motivaron un parón en las operaciones que se ha prolongado hasta ahora. Con más de 38.200 ventas, el pasado enero se sitúa como el mejor mes desde octubre de 2008 y confirma tanto la reactivación que mostraban las estadísticas del departamento que dirige Beatriz Corredor como la mejora de diciembre, cuando según el INE apenas cayeron un 0,3%

El presidente de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez-Navarro, afirmaba hace unos días que de los 350.000 millones que los promotores inmobiliarios deben a los bancos, 100.000 no se recuperarán nunca. En este sentido, Pérez ha dicho que comparte con el presidente esta preocupación por la devolución de créditos.

Sin embargo, Pérez ha dicho que no está de acuerdo en que el origen de este problema sea de un sector concreto como el inmobiliario. “El problema de la banca es el desapalancamiento y se relaciona con el funcionamiento global del sistema bancario y del vencimiento de títulos” ha explicado. Además, considera que la deuda anunciada por Gómez -Navarro de 350.000 millones, es menor.

Acceda a la versión completa del contenido

Los promotores exigen a bancos y cajas más crédito hipotecario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

13 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace