Categorías: Economía

Gas Natural eleva un 13,1% su beneficio tras la integración de Unión Fenosa

El beneficio neto de Gas Natural ascendió a 1.195 millones de euros en 2009, lo que representa un 13,1% más que en el ejercicio anterior, debido principalmente a la incorporación de Unión Fenosa desde el 30 de abril del año pasado, según un comunicado remitido a la CNMV.

El Ebitda consolidado del ejercicio alcanzó los 3.937 millones de euros y aumentó un 53,5% respecto a 2008. En términos proforma (cifras agregadas de Unión Fenosa desde el 1 de enero, tanto en 2008 como en 2009) este ratio alcanzaría los 4.816 millones frente a los 4.800 millones en el año anterior. “El crecimiento de los resultados y de las actividades reguladas y los niveles de eficiencia conseguidos en la gestión de la cartera global han permitido mantener los resultados operativos en cifras similares a las del año anterior”, señala Gas Natural.

Tras la adquisición de Unión Fenosa, completada en septiembre del año pasado, el grupo se ha convertido en la primera compañía de gas y electricidad de España y Latinoamérica, y una de las diez primeras utilities europeas, con presencia en 23 países.

Gas Natural ha reducido el préstamo inicial hasta 7.510 millones de euros a 31 de diciembre, gracias a la aplicación del importe neto de la ampliación de capital, la aceptación de la OPA inferior al 100% y las cantidades amortizadas por los importes equivalentes a las ventas de activos y las emisiones de bonos. Descontando las emisiones de enero (2.200 millones de euros) y el cobro de las ventas de activos comprometidas en 2009, el préstamo se situaría en 3.313 millones de euros.

Gas Natural tiene comprometidas desinversiones por valor de 3.600 millones de euros, por encima del objetivo mínimo previsto de 3.000 millones. Además, está pendiente la desinversión regulatoria de 2.000 MW de ciclos combinados en España. “Por ahora, no prevemos más ventas de activos”, aseguró Rafael Villaseca, consejero delegado del grupo en la rueda de prensa de presentación de los resultados.

Gas Natural prevé presentar un nuevo plan estratégico a mediados de este año, una vez que ya se ha completado la integración de Unión Fenosa, que era la “prioridad” de 2009. A este respecto, Villaseca indicó también que se elaborará un segundo plan de sinergias con Unión Fenosa después de haberse cumplido los objetivos de la fusión entre las dos compañías entre un 90-95% a finales de 2009. Las sinergias inicialmente previstas de 215 millones de euros en costes y de 75 millones de euros en ingresos se han revaluado en 260 millones de euros en costes y 90 millones de euros en ingresos.

Además, la gasista catalana propondrá a la junta general de accionistas destinar 730 millones de euros a dividendos con cargo al ejercicio 2009, un 10% más que el año anterior. Esta cifra supone un ‘pay out’ del 61,1%.

Acceda a la versión completa del contenido

Gas Natural eleva un 13,1% su beneficio tras la integración de Unión Fenosa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

49 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

60 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace