Categorías: Economía

Los sindicatos acusan a Banca Cívica y CaixaBank de acordar la fusión a sus espaldas

La fusión por absorción de CaixaBank y Banca Cívica ha causado un malestar creciente entre los sindicatos, que critican que, a diferencia de otros acuerdos similares aprobados en el sector, las directivas no comunicaron a los representantes de los trabajadores la operación hasta que ésta fue casi un hecho.

Fuentes sindicales han criticado, en declaraciones a EL BOLETÍN, que las directivas de ambas entidades no presentasen previamente a los trabajadores el proyecto, teniendo en cuenta que supondrá previsiblemente un fuerte ajuste de personal, aunque, sobre ese asunto, mantienen la prudencia para no “poner la venda antes de la herida”. Sí piden que todas las medidas que se lleven a cabo “sean pactadas y no traumáticas”.

Las mismas fuentes señalan además que aún no han mantenido ninguna reunión con las cúpulas directivas. “Todo lo que sabemos es por la prensa”, se lamentan, y “aún no sabemos cómo se va a desarrollar el proyecto”. CaixaBank y Banca Cívica anunciaron su fusión a finales de marzo, pero todavía quedan muchos flecos pendientes y debe ser refrendado por las diferentes asambleas de las cajas participantes. Por ello, en la agenda de sus directivas aún no hay una fecha prevista para reunirse con los representantes de los trabajadores.

El sector da por descontado que la absorción obligará al cierre de al menos unas 1.000 sucursales y a la salida de unos 3.500 empleados, aproximadamente un 10% de los 35.000 que ambas entidades suman. El grueso de los recortes se producirá previsiblemente en Banca Cívica, donde, ya antes de la fusión, la directiva negociaba con los sindicatos un ajuste de1.480 personas.

El recorte se suma al aplicado durante el pasado ejercicio, que conllevó la salida de otros 1.100 trabajadores de Banca Cívica a través de prejubilaciones (para mayores de 55 años y manteniendo el 83,5% de su salario).

CaixaBank comprará Banca Cívica en una operación de canje de acciones valorada en 976 millones de euros que no requerirá de petición alguna de ayudas públicas. Cuando la absorción se complete, la entidad resultante será en la entidad financiera líder del mercado español, con más de 340.000 millones en activos.

La fusión anunciada unirá a la antigua La Caixa con la alianza de Banca Cívica que componen Caja Navarra, Caja de Burgos, CajaSol y Caja Canarias. Tras la operación, incluyendo la conversión de todas las obligaciones convertibles ya emitidas y la recompra de las participaciones preferentes de Banca Cívica, La Caixa conservará el 61% del capital de CataixaBank, y el 35,6% será ‘free float’, por lo que Banca Cívica controlará apenas un 3,4%: Cajasol y Caja Navarra ostentarán un 1% cada una, y Caja de Burgos y Caja Canarias un 0,7%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos acusan a Banca Cívica y CaixaBank de acordar la fusión a sus espaldas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

23 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace