La deuda pública española alcanzará el 74,3% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2012, más del doble en términos relativos que en 2007, cuando marcó un 36,2% del PIB, según estimaciones de la Actualización del Programa de Estabilidad 2009-2013 que ha remitido el Gobierno a Bruselas. En total, la deuda será de unos 812.000 millones de euros.
El Ejecutivo espera que a partir de 2013 la deuda empiece a reducirse, con lo que, según estas estimaciones, se quedaría muy por debajo de los registros europeos. El Gobierno espera conseguir este propósito con una progresiva reducción del déficit público hasta situarlo en 2013 en el 3% exigido por Bruselas.
Tras el récord del 11,4% del año pasado, el déficit previsto es del 9,8% del PIB para este año, del 7,5% para 2011 y del 5,3% en 2012. El Ejecutivo presentó el pasado viernes un plan de austeridad para reducir el gasto de la Administración Pública en 50.000 millones durante los próximos cuatro años.
Moncloa también prevé que el crecimiento económico acelere con fuerza a partir de 2011, lo que permitirá ir reduciendo progresivamente el desempleo. La tasa de paro tocará techo este año en el 19% de media anual, para pasar al 18,4% en 2011, al 17% en 2012 y el 15,5% en 2013 (casi el doble también del que se registró hace tres años).
En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…
El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…
De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…
El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…
En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…
Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…