Categorías: Economía

CCOO obliga al Gobierno a rectificar su propuesta de reforma de las pensiones

CCOO ha obligado al Gobierno a rectificar su propuesta de reforma del sistema de pensiones tras amenazar con una huelga general si se endurecen la condiciones para acceder a estas prestaciones. El sindicato formuló esta amenaza después de que El País, en su edición digital, colgara un documento enviado por el Gobierno a Bruselas en el que se incluía la posibilidad de aumentar de los 15 años actuales a los 25 el tiempo para calcular las pensiones.

El diario de Prisa tuvo acceso al texto a primera hora de la mañana, con lo que no pudo publicarlo en su edición impresa, algo que hubiera provocado una mayor polémica, si cabe, al dar pie a debatirlo en todas las tertulias radiofónicas. No obstante, el resto de medios de comunicación se apresuraron a destacar la noticia en sus ediciones digitales.

Poco después de que El País colgara el documento completo, el secretario general de CCOO en Cataluña, Joan Carles, hablaba por primera vez de la posibilidad de convocar una huelga general si el Gobierno no rectificaba sus propuestas sobre la reforma de las pensiones. Una posibilidad que el secretario de Política Institucional de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha confirmado a EL BOLETIN, aunque matizaba que “esperamos una rectificación del Gobierno puesto que no hay necesidad de prolongar los años de jubilación”. En este sentido, CCOO ha pedido la convocatoria urgente de los sindicatos para reunir la mesa de diálogo para impedir que se recorten derechos sociales.

Finalmente, sobre las tres de la tarde, el Ministerio de Economía informaba de que el párrafo en el que se señalaba la posibilidad de ampliar los años para calcular las pensiones se eliminaba del documento y que remitía a Bruselas la rectificación.

Fue en ese momento cuando UGT, en silencio a lo largo de la mañana, enviaba un comunicado en el que rechazaba cualquier medida que endurezca las condiciones para acceder a una pensión.

Además del rechazo de los sindicatos, tanto CiU como PP han criticado la iniciativa. El portavoz de Convergencia, Josep Antonio Duran i Lleida, advirtió de la irresponsabilidad del Gobierno al lanzar “globos sonda” en un asunto tan importante, mientras que su homóloga del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, cree que “vuelve a las andadas” con las filtraciones.
Estos partidos, junto al resto de Grupos Parlamentarios, han acordado en el marco de la Comisión del Pacto de Toledo, solicitar la comparecencia del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, y de la vicepresidenta económica, Elena Salgado, para que aclaren las propuestas.

En el documento enviado a Bruselas sobre el Programa de Estabilidad 2009-2013 el Gobierno ha eliminado el párrafo en el que se refería al aumento del tiempo de cómputo de la pensión de los 15 años actuales a 25.

El Ejecutivo ha decidido suprimir la frase que decía: “Si a lo largo de la década de 2020 se elevan en dos años estos parámetros -la edad de jubilación- y si, además, se aumenta en una década el número de años considerados para calcular la pensión, el recorte total del gasto en pensiones podría alcanzar casi cuatro puntos porcentuales sobre el PIB a partir de 2030”. Ahora queda redactado como sigue: “Cada año que se retrase la edad legal de jubilación se reduciría en un punto del PIB el gasto en pensiones; cada año que se amplíe el número de años para el cómputo de la pensión se podría obtener una reducción adicional de 0,2 puntos porcentuales. Ello supondría una mejora muy sustancial del indicador de sostenibilidad”.

No es la primera vez que el Gobierno se ve obligado a rectificar una iniciativa después de haber generado una gran polémica en Internet. Hace algo más de un mes la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, modificaba su propuesta de cerrar webs que vulneraban el derecho de propiedad intelectual, incluyendo la necesidad de autorización judicial, y convocaba a todas las partes para llegar a un consenso.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO obliga al Gobierno a rectificar su propuesta de reforma de las pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

7 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

12 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

12 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

12 horas hace