La mitad de los estados miembros supera el límite de estabilidad fijado por Draghi en el marzo de sus políticas de estímulo. La inflación en la eurozona subió un 2% en febrero respecto al mismo mes del año anterior, superando el dato de enero, cuando escaló un 1,8%, según informa hoy Eurostat. Esta tasa se sitúa por encima del objetivo de estabilidad fijado por el Banco Central Europeo (BCE), lo que aumenta la presión sobre Mario Draghi para que ponga fin a sus políticas de estímulo, sobre todo desde Alemania.
De hecho, nueve de los 19 miembros de la zona del euro superan el objetivo, entre ellos España (3%) y Alemania (2,2%). Las tasas más altas se registran en Estonia (3,4%), Bélgica (3,3%), Letonia y Lituania (ambos un 3,2%). Las más bajas se encuentran en Irlanda (0,3%), Rumanía (0,5%), Bulgaria y Dinamarca (ambos 0,9%).
Los componentes que más influyeron en el alza de precios en la eurozona fueron la energía, con un encarecimiento del 9,3% respecto a un año antes, seguido de los alimentos, alcohol y tabaco, con una subida del 2,5%.
Sin tener en cuenta la energía, la inflación escaló un 1,2% mientras que si se descartan también los alimentos, la subida fue del 0,9%.
En el conjunto de la Unión Europea, la inflación subió un 1,9% en febrero, frente al 1,7% del mes anterior y al -0,1% de un año antes.
Inflación
La inflación en la eurozona sube un 2% en febrero, por encima del objetivo del BCE
![Banco Central Europeo](https://www.elboletin.com/wp-content/uploads/2017/03/www.elboletin.com_fotos_1_bce-4p.jpg)
Más información
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que las conectaba en un anillo energético con Rusia y…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas…