Categorías: Economía

Renovables y asociaciones sociales: “El ‘impuesto al sol’ se mantiene por culpa de la actuación de Ciudadanos”

Organizaciones sociales, ecologistas y de consumidores y patronales del sector de las renovables exigen a la formación naranja que de marcha atrás y permita la tramitación de la ley sobre autoconsumo. Varias organizaciones sociales y asociaciones empresariales del sector de las renovables se han unido para rechazar en un comunicado la postura de Ciudadanos en la Mesa del Congreso respecto a la proposición de ley que pretendía tumbar el ‘impuesto al sol’. Pese a apoyar inicialmente la iniciativa, la formación naranja se alió finalmente con el PP en el organismo del Hemiciclo para paralizar el debate sobre la eliminación de este cargo al autoconsumo.
 
Las asociaciones de consumidores FACUA y OCU, las patronales Unión Española Fotovoltaica (UNEF) o European Association for Renewable Energy (EUROSOLAR), las organizaciones ecologistas Greenpeace o Ecologistas en Acción, el movimiento social Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y el sindicato CCOO, entre otras asociaciones “recahazan” en el texto “la decisión de Ciudadanos de no forzar en la Mesa del Congreso el levantamiento del veto del Gobierno a la Proposición de Ley de medidas para el fomento del autoconsumo eléctrico”.
 
Esta iniciativa legislativa fue presentada a finales de enero por todos los grupos parlamentarios, excepto PP y Foro Asturias. Aunque el partido de Albert Rivera no la firmó porque ya había presentado anteriormente una propuesta similar, estuvo presente en su registro y en la fotografía de la oposición unida frente al denominado ‘impuesto al sol’.
 
El pasado viernes, el Gobierno vetó la proposición de ley argumentando que su aprobación supondría un descenso de la recaudación en impuestos de 162 millones de euros y un gasto de 10 millones adicionales. El apartado sexto del artículo 134 de la Constitución y el 126 del reglamento del Congreso permite al Ejecutivo tumbar iniciativas de la oposición que tengan un impacto en los presupuestos.
 
La única alternativa para continuar con el debate para la eliminación del cargo al autoconsumo era presentar a la Mesa del Congreso para solicitar el levantamiento del veto. El PSOE presentó el lunes esta petición, pero los dos miembros de Ciudadanos en este organismo se sumaron a los tres del PP para votar que el Ejecutivo un nuevo informe que amplíe los motivos del veto. PSOE y Unidos Podemos, con cuatro representantes en conjunto en la Mesa, han votado a favor de seguir la tramitación.
 
Para renovables y organizaciones sociales, este gesto del partido naranja ha empeorado “las perspectivas a corto plazo de aprobar una normativa española de autoconsumo en línea con las adoptadas por el resto de países de la Unión Europea”, pues posterga el debate.
 
Por ello en párrafo final del comunicado, los firmantes “piden a Ciudadanos que reconsidere su voto en la próxima reunión de la Mesa del Congreso y así permita seguir con la tramitación de la Proposición de Ley de Autoconsumo”.
 
En el texto, las asociaciones aseguran que el informe presentado por el Gobierno para vetar la iniciativa legislativa que busca fomentar el autoconsumo “lejos de ser un análisis en profundidad sobre los costes reales, presenta consideraciones carentes de justificación legislativa y se basa en juicios de valor subjetivos que sustituyen cualquier argumentación objetiva y contrastada”.
 
“En contra de lo que se refleja, el autoconsumo eléctrico no supondría un coste presupuestario ya que, al favorecerse las inversiones y eliminarse las barreras, se generaría un IVA superior al que se dejaría de ingresar por el recibo de la luz”, añaden.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Renovables y asociaciones sociales: “El ‘impuesto al sol’ se mantiene por culpa de la actuación de Ciudadanos”

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

16 minutos hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

37 minutos hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

4 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

4 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

11 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

11 horas hace