Las SAGEP asumen “como propia cualquier iniciativa propuesta por el colectivo de estibadores portuarios” para revertir el Real Decreto Ley del Gobierno. Los días se acaban. Este jueves 16 de marzo, el Congreso de los Diputados debatirá y votará el ‘decretazo’ sobre la reforma de la estiba que aprobó el Gobierno de Mariano Rajoy. Mientras tanto, los sindicatos y la patronal continúan su negociación, pese a que el Ministerio de Fomento ya ha rechazado en varias ocasiones sentarse en la ronda de contactos. Por ello, los estibadores han recordado las consecuencias que traerá si finalmente se convalida el Real Decreto Ley.
“En este proceso de liberalización del sector no solo se pretende extinguir los puestos de trabajo de los estibadores portuarios, también afecta de forma directa y flagrante al personal administrativo y técnico de las 37 SAGEP que existen en España, más de 200 trabajadores y trabajadoras”, han lamentado desde las sociedades anónimas de gestión de trabajadores portuarios (SAGEP).
Por ello, la representación de los trabajadores y trabajadoras de las SAGEP de los puertos españoles han vuelto a manifestar “su total desacuerdo con las medidas adoptadas por el Gobierno de España mediante el Real Decreto Ley planteado por el Ministerio de Fomento, para la reforma del modelo de estiba”. Pero los profesionales no pretenden darse por vencidos.
Los estibadores, “dada la gravedad de la situación y en vista de la incertidumbre laboral que están atravesando”, como ha confesado las SAGEP, han entendido que “es imprescindible aunar fuerzas y hacer que su voz se oiga”. Una unión para hacer “frente a una reforma del sector impuesta, sin el diálogo y consenso necesarios para que culmine con éxito y devuelva la paz social de la que han disfrutado estos últimos años los puertos”.
De esta manera, los trabajadores han decidido asumir “como propia cualquier iniciativa propuesta por el colectivo de estibadores portuarios cuyo planteamiento de modificación de la ley también incluye el mantenimiento de sus puestos de trabajo”.
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…