Rafael Hernando propone que los que “quieren seguir imponiendo una situación de bloqueo” paguen la multa de la Comisión Europea. El Partido Popular sigue elevando la presión sobre la oposición para que aprueben el ‘decretazo’ sobre la reforma de la estiba. A las apelaciones de “responsabilidad” y al aplazamiento de una semana la votación en el Congreso de los Diputados, este martes se le ha sumado una ocurrencia del portavoz popular en el Congreso, Rafael Hernando, para aquellos grupos políticos que rechacen la convalidación del Real Decreto Ley.
Hernando ha propuesto que las formaciones que voten en contra al ‘decretazo’ sean los que paguen multa que imponga la Comisión Europea a España si no se reforma el sector. “Sería injusto pedir a los españoles que sigan asumiendo un coste económico que es diario, por la sencilla razón de que hay algunos que quieren seguir imponiendo una situación de bloqueo para una situación que creemos que está muy claro cómo debe resolverse”, ha aseverado el portavoz del PP en la Cámara Baja, a la salida de la Junta de Portavoces, tal y como ha recogido Europa Press.
Y es que para Hernando “lo que no puede permitirse” es esta “situación de demora que cada día cuesta miles de euros a los ciudadanos españoles en forma de multa”. No obstante, la oposición ya ha manifestado que mantendrá su ‘no’ a la reforma que firmó el Gobierno de Mariano Rajoy. El voto positivo, por ejemplo del PSOE, sólo llegará en el momento en el que haya un acuerdo entre patronal y sindicatos, aunque los socialistas también han aumentado la presión sobre los estibadores por sus paros.
Una proposición de Hernando que llega a nueve días de que el Ejecutivo presente en el Pleno su reforma para su convalidación y para que las partes negociadoras lleguen a un punto en común. Algo que para el dirigente popular no debería retrasarse mucho “después de dos años largos negociando por parte del Gobierno”.
Estibadores
El PP quiere que los partidos que rechacen el ‘decretazo’ de la estiba paguen la multa de Bruselas
Más información
«El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica el número de efectivos destruidos con respecto al mismo…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidiera la semana pasada bajar…