El coordinador de la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar, Antolín Goya, cree que hay “varias posibilidades” para cumplir con la sentencia europea. El coordinador de la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar, Antolín Goya, ha advertido a la Comisaria de Transportes de la Unión Europea, Violeta Bulc, de que dentro de las políticas de la Comisión Europea “no figura usar fondos públicos para despedir trabajadores con contratos indefinidos y crear empleo precario”.
“Le hemos preguntado directamente y no ha sido capaz de desmentirlo”, ha explicado en declaraciones recogidas por Europa Press tras reunirse con el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo.
Goya ha insistido en que hay “alternativas” a ese modelo y “varias posibilidades” para cumplir con la sentencia del Tribunal de Luxemburgo, y en ese sentido, sostiene que “la solución no pasa por la precariedad”, si bien ha coincidido con Bulc en que el Gobierno “ha tardado demasiado y tenía que reformar la ley antes”.
Sobre el aplazamiento de la votación en el Congreso, ha señalado que es el reconocimiento de que el Gobierno “no tiene apoyos suficientes”, al tiempo que ha mostrado su preocupación por que “no hable” de fórmulas de solución y se circunscriba a un conflicto “empresa-trabajadores” que está bloqueado hasta saber qué ocurre con el Real Decreto Ley.
“La única solución es que el Ministerio se siente en la mesa de negociación y garantice la subrogación de los trabajadores y las condiciones de sus empleos”, ha explicado. Goya ha puntualizado que los paros que arrancan este viernes se mantienen, aunque no ha ocultado que puede haber margen para la negociación tras el aplazamiento de la votación en el Congreso.
Estibadores
Los estibadores recuerdan a Bruselas que no se puede usar dinero público para despedir
Más información
«El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica el número de efectivos destruidos con respecto al mismo…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidiera la semana pasada bajar…