Categorías: Economía

‘Multazo’ de 65 a millones a Renfe por limitar la competencia en el transporte de mercancias

La CNMC considera “acreditado” que Renfe ha abusado de su posición dominante y se ha repartido el mercado con el grupo Deutsche Bahn, al que ha sancionado con 10 millones. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a Renfe con un total de 65 millones de euros por limitar la libre competencia en el transporte ferroviario de mercancías y abusar de su posición dominante. En la misma resolución, el organismo también ha multado, con 10 millones de euros, a Deutsche Bahn (DB).
 
El superregulador considera “acreditado” que varias empresa de los grupos Renfe (Renfe Operadora y Renfe Mercancías) y Deustche Bahn (Transfesa, Transfesa Rail, PIF, Hispanauto, Semat, DHIB, DB ML y DB SR Deutschland) se repartieron el mercado, con “un efecto restrictivo de la competencia”.
 
Según explica la CNMC, en lugar de competir entre sí tras la liberalización del sector de transporte de mercancías por ferrocarril en España que se inició en 2005, las empresas sancionadas crearon una serie de vínculos entre ellas que les permitieron posicionarse como clientes y proveedores privilegiados.
 
Así, se llegó a una situación “en la que se llegó a una situación en la que competidor de Renfe que disponía de tracción (Transfesa- propiedad del Grupo Deutsche Bahn), las subarrendó a la propia Renfe y a otra empresa del Grupo DB. De esta forma, Renfe quedó posicionada como la única compañía con capacidad de tracción propia en el mercado español”, apunta Competencia.
 
Por otro lado, el superregulador también estima probado un abuso de posición dominante por parte de las empresas Renfe y Renfe Mercancías para discriminar comercialmente a otras compañías ferroviarias, principalmente a los miembros de la Asociación de Empresas Ferroviarias Privadas (AEFP).
 
En este sentido, la CNMC informa de que el grupo Renfe ofrecía a las empresas de DB mejores condiciones que los otros operadores “a la hora de prestarles servicios de tracción ferroviaria”. Además, “no aplicó penalizaciones al Grupo Transfesa, en el caso de que le anulase servicios de tracción ferroviaria contratados para el transporte de mercancías”. Una condición que sí se incluía para las otras compañías ferroviarias.
Renfe y el DB son, respectivamente, el primer y segundo operador de transporte de mercancías por ferrocarril en España por volumen de facturación, con un volumen de mercado en conjunto superior al 80%, que alcanza incluso el 100% en el caso de los segmentos del automóvil y el siderúrgico.
 
Tras considerar probadas estas infracciónes “únicas y continuadas” a la Ley de Defensa de la Competencia (LDC) y 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), el organismo ha impuesto una multa de 49.962.000 euros y otra de 15.129.000 euros a Renfe Operadora y Renfe Mercancías. La sanción al grupo DB asciende a 10.513.000 euros.
 
Contra esta resolución no cabe recurso alguno en vía administrativa, pudiendo interponerse recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses, algo que Renfe ya ha anunciado que hará.
 
Renfe considera “desproporcionada, injusta e inútil” la multa
 
En un comunicado, el operador ferroviario ha apuntado que los servicios jurídicos ya están trabajando para presentar un recurso contra la sanción y ha cargado contra la medida de la CNMC, que considera “desproporcionada para una empresa, Renfe Mercancías, que factura 215 millones de euros, además de injusta e inútil, en tanto que las prácticas denunciadas ya han sido corregidas voluntariamente”.Asegura que “las supuestas prácticas objeto de la sanción se remontan al año 2008 y dieron origen a la apertura de un expediente en marzo de 2014”.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Multazo’ de 65 a millones a Renfe por limitar la competencia en el transporte de mercancias

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

49 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace