Categorías: Economía

¿Serán sus últimas condenas? Los otros frentes judiciales de Rato y Blesa

Los expresidentes de Caja Madrid, condenados por la Audiencia Nacional, todavía tienen un puñado de casos sobre la mesa que deberán resolver los tribunales. El pasado día 23 de febrero, la sección cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidía imponer penas de seis y cuatro años y medio de cárcel para los expresidentes de Caja Madrid Miguel Blesa y Rodrigo Rato por el caso de las tarjetas ‘black’ de Caja Madrid. A la espera del recurso que presenten al Supremo, los dos banqueros están lejos de terminar sus peripecias en los tribunales, ya que tienen todavía una serie de asuntos sobre la mesa que les obligará a pasar por el banquillo.
 
En el caso de Blesa, se sentará en el banquillo por los sobresueldos en Caja Madrid, una causa que compartirá con el también condenado por las tarjetas ‘black’ Ildefonso Sánchez Barcoj. Esta misma semana la titular del Juzgado de Instrucción número 45 de Madrid, Luisa María Prieto, dictaba auto de apertura de juicio oral contra el expresidente de la entidad y el exdirector financiero por un delito de administración desleal que según el FROB causó un perjuicio económico de 14,8 millones de euros.
 
De más incierto recorrido es el caso por supuestamente sobrevalorar inmuebles constituidos en garantías de préstamos hipotecarios y conceder hipotecas sobrevaloradas en el periodo comprendido entre 2003 y 2009, después de que la Audiencia Nacional decidiese archivar esta causa. No obstante, el Tribunal Ciudadano de Justicia, plataforma vinculada al 15-M, ha logrado recaudar los 18.000 euros que cuesta presentar un recurso ante el Tribunal Supremo.
 
Blesa ya pasó fugazmente por la cárcel de manera provisional en mayo de 2013 por la compra del banco de Miami, si bien su encarcelamiento acabó costando el puesto al juez Elpidio José Silva.
 
Rato también tiene terreno por delante en los tribunales, tanto por sus negocios privados como por su labor al frente de Caja Madrid primero y Bankia después. Por un lado, se enfrenta a uno de los casos más mediáticos del panorama judicial, el caso Bankia, un supuesto falseamiento de cuentas del banco rescatado. Actualmente en fase de instrucción, es de esta causa de la que surgió la pieza separada de las tarjetas ‘black’ que le ha valido una condena de cuatro años y medio.
 
Un proceso al que se suma otro por un supuesto delito fiscal en sus negocios particulares –reducido eso sí frente a los iniciales de blanqueamiento y alzamiento de capitales-. Entre otros asuntos, el titular del Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, Antonio Serrano-Artal, investiga si Rato pudo cobrar la cifra de 833.000 euros de una empresa de Alberto Portuondo, Albisa Inversiones, que a su vez había recibido dos millones de las compañías de publicidad Publicis y Zenith a cambio de haber favorecido presuntamente su contratación para las campañas de lanzamiento de la marca Bankia y su salida a Bolsa, valoradas en 46 millones de euros.
 

Acceda a la versión completa del contenido

¿Serán sus últimas condenas? Los otros frentes judiciales de Rato y Blesa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

1 hora hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace