Categorías: Economía

Toque de atención de Bruselas a España por el abuso de los contratos temporales

La Comisión Europea advierte que algunos aspectos de la legislación española incentivan este tipo de contratos que a menudo disparan la precariedad laboral. La Comisión Europea da varios toques de atención a España en su último informe sobre los desequilibrios macroeconómicos del país que ha dado a conocer hoy. En primer lugar, Bruselas advierte del abuso “generalizado” de los contratos temporales no solo porque obstaculizan el crecimiento de la productividad sino porque además empeoran la situación social del país. En este sentido, alerta de que, a menudo, los contratos temporales no suponen un avance en las carreras profesionales sino que solo sirven para precarizar las condiciones laborales y elevar el riesgo de pobreza de los trabajadores.
 
“La última reforma laboral parece que ha tenido un efecto ligeramente positivo en la reducción de la diferencia entre contratos indefinidos y temporales, pero algunos aspectos de la legislación aún incentivan el uso de los temporales”, indica la Comisión en su dictamen sobre España.
 
Además, Bruselas sostiene que las debilidades en la política social española impiden una rápida reducción de la pobreza y del riesgo de pobreza o exclusión social. Al respecto, la Comisión señala que esta tasa se mantiene todavía muy alta, especialmente para los niños, mientras que la pobreza laboral sigue aumentando.
 
“La cobertura limitada de beneficios sociales como las pensiones y la falta de coordinación entre el empleo y los servicios sociales deja a muchos desempleados desamparados para poder reingresar en el mercado laboral”, apunta el informe.
 
Por otro lado, la Comisión alerta de los riesgos de sostenibilidad fiscal porque “siguen siendo altos” y señala que el ratio de deuda pública sigue siendo elevado al continuar rozando el 100% del PIB. Asimismo, indica que la deuda privada, especialmente de los hogares, sigue siendo muy elevada a pesar de la reducción de los últimos años.
 
Bruselas también da un toque a España por la reducción del gasto en investigación y desarrollo y lamenta los obstáculos en la cooperación entre universidades y empresas, especialmente en cuanto a la movilidad intersectorial entre los investigadores.

Acceda a la versión completa del contenido

Toque de atención de Bruselas a España por el abuso de los contratos temporales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

33 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace