Categorías: Economía

La generación de energía a partir de carbón se duplicó en enero

Según los datos de Red Eléctrica, el mes pasado, cuando se dispararon los precios mayoristas de la electricidad, se produjeron 5.180 Gwh a partir del carbón, un 102% más que un año antes. El carbón fue el pasado mes de enero, cuando los precios mayoristas de la electricidad sufrieron fuertes repuntes, la segunda fuente de generación de energía, al sumar un 21,8% de la producción total. Según los datos del boletín de Red Eléctrica, a partir de este combustible fósil se generaron 5.180 GWh, un 102% más que los 2.575 GWh registrados en enero de 2016.
 
La cifra publicada este miércoles por el operador del mercado eléctrico contrasta además con el descenso cercano al 50% en el uso del carbón anotado justo un año antes y pone fin a la tendencia bajista en la utilización del combustible, la tecnología energética más contaminante, experimentada en los últimos meses.
 
Por su parte, la nuclear supuso un 22,1% de la producción total (5.274 Gwh) y el ciclo combinado, que utiliza gas, tuvo un peso del 12,4% (2.944 Gwh). En este caso, su producción aumentó un 14% y un 57%, respectivamente, en comparación con el mismo mes del año pasado.
 
En cambio, la contribución de las energías renovables al conjunto de la producción peninsular se redujo en trece puntos porcentuales, algo que Red Eléctrica achaca a la falta de viento y agua. En concreto, generaron un 32,7% de la energía total, frente al 46,2% registrado en enero del año pasado, mes en el contribución se había incrementado en cerca de diez puntos en tasa interanual.
 
La que más peso tuvo dentro de las tecnologías renovables es la eólica, con un 20,1%. A partir del viento se generaron 4.781 Gwh, un 14% menos que un año antes. Pero la tecnología que sufrió el mayor desplome en la producción fue la hidráulica: cedió un 40%, hasta los 2.320 Gwh.
 
Más demanda
 
Durante el pasado mes de enero, la ola de frío incrementó la demanda de energía eléctrica en el sistema peninsular un 7,4%, aunque una vez corregido, el aumento se queda en el 5%. Esta variación es la mayor para un mes de enero desde el 2005, señala Red Eléctrica en su boletín mensual.
 
El máximo de potencia instantánea fue de 41.381 MW y el tope de demanda diaria alcanzó los 847 Gwh, récords registrados los días 18 y 19, respectivamente.
 
Repunte de los precios
 
Este aumento de la demanda, así como la falta de lluvia y viento que derivó en un mayor uso de las tecnologías del carbón y el ciclo combinado, provocaron durante el mes de enero fuertes subidas en el precio mayorista de la electricidad recogido por el operador Omie. Según las cifras de este organismo, se registró una media diaria de 71,49 euros por MWh, la cota más alta desde septiembre de 2008, cuando de alcanzaron los 73,03 euros.
 

Acceda a la versión completa del contenido

La generación de energía a partir de carbón se duplicó en enero

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

4 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace