Categorías: Economía

La recaudación por la plusvalía municipal se duplica desde el estallido de la burbuja

Los ayuntamientos recaudaron en 2015 un total de 2.439 millones de euros, frente a los 1.164 millones de 2008. Los ayuntamientos podrían enfrentarse a un grave problema tras la sentencia del Tribunal Constitucional que exime del pago de la plusvalía municipal a quienes hayan vendido ‘a pérdidas’ su vivienda, una situación habitual durante los años de crisis y desde que estalló la burbuja inmobiliaria.
 
De hecho, desde el año 2008 hasta 2015, los ayuntamientos han duplicado su recaudación a través de este tributo, denominado oficialmente Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU). Esto se ha producido gracias a las miles de familias que durante los peores años de crisis no pudieron hacer frente a su hipoteca y tuvieron que deshacerse de su vivienda sin obtener ninguna rentabilidad a cambio. Un hecho que no impidió que su ayuntamiento le reclamara esta plusvalía.
 
Según consta en la web de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), en el año 2008, los ayuntamientos ingresaron a través del citado impuesto 1.164 millones de euros, cifra que se incrementó progresivamente hasta los 2.439 millones de 2015. Si en 2008 la recaudación representaba el 0,10% del Producto Interior Bruto (PIB) del conjunto de los ayuntamientos, en 2015 escaló hasta el 0,23%.
 
Pero fue de 2012 a 2013 cuando los ingresos por este tributo se dispararon, desde los 1.288 millones hasta los 1.711 millones, pasando del 0,12% del PIB al 0,17%.
 
La sentencia del Constitucional da vía libre a miles de ciudadanos para que puedan reclamar lo que pagaron de más a sus ayuntamientos, algo que pueden hacer por la vía administrativa.

Acceda a la versión completa del contenido

La recaudación por la plusvalía municipal se duplica desde el estallido de la burbuja

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

1 hora hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace