Categorías: Economía

España pide a la UE que incluya el carbón en su plan energético

El ministro de Industria, Miguel Sebastián, instó hoy a la Unión Europea (UE) a crear unas reservas estratégicas de carbón con el fin de garantizar el suministro eléctrico en el futuro. “El carbón puede y debe apoyar las energías renovables, que son difíciles de manejar debido a su naturaleza intermitente”, aseguró el ministro durante su intervención ante la Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo.

Este ha sido el eje central del discurso de Sebastián, en el que explicó sus planes para el sector durante la Presidencia española de la UE. El responsable de la cartera de Industria también dijo que ha de tenerse en cuenta la “sensibilidad social” a la hora de decidir sobre la normativa europea en materia de ayudas al carbón, una industria con siglos de antigüedad.

Las actuales normas expiran a finales de este año, cuya base sigue siendo “válida”, en opinión del ministro español. El uso del carbón para generar electricidad ha sido criticado por ser uno de los mayores responsables del cambio climático, con la emisión de CO2.

Precisamente las críticas a la contaminación que produce este mineral es lo que quiere atajar el Gobierno impulsando el ‘carbón limpio’. Así lo manifestó la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega durante una visita esta semana a Asturias, unas de las comunidades donde se concentra la actividad minera española. De la Vega apoyó las peticiones del Ejecutivo asturiano de que la UE mantenga las ayudas para los períodos 2012-2018 y mostró su determinación para que se impulse la inversión en investigación para lograr avanzar hacia un carbón limpio.

La Federación de Industria de CCOO también se ha mostrado preocupado sobre las ayudas de la UE, que expiran en diciembre, y aconsejó a España “buscarse aliados” en Europa para que se apruebe un nuevo reglamento de subvenciones. Entre estos posibles aliados, UGT y CCOO de Asturias han señalado a Alemania como uno de los países que más probablemente apostará por extender las ayudas. En este sentido, ha mostrado su confianza en el nuevo comisario de Energía, el alemán Günter Oettinger, “un hombre que conoce el sector”.

Acceda a la versión completa del contenido

España pide a la UE que incluya el carbón en su plan energético

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

47 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

58 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace