Categorías: Economía

Más de la mitad de las empresas españolas superan los 100.000 euros de financiación

El importe de los créditos obtenidos por las empresas españolas ha sido destinado en un 40% de los casos a inventario y capital circulante. Las empresas españolas han afrontado una necesidad de financiación superior a los 100.000 euros en más de la mitad de los casos a lo largo del ejercicio 2016. El sector industrial y las compañías de comercio son las que con más peso han contribuido a que la cota señalada se haya superado en un 53% de las compañías nacionales.
 
La demanda de préstamos por parte de las empresas españolas ha sido destinada en primera instancia a inventario y capital circulante en un 40% de los casos, mientras que la inversión fija, segundo destino de estos montantes, tuvo u peso del 27%, según la última encuesta sobre acceso a la financiación realizada por la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE).
 
El elenco de destinos de preferencia de la financiación obtenida a lo largo de 2016 se completa con el desarrollo y lanzamiento de nuevos productos o servicios, así como por la contratación y formación de empleados. Sin embargo, el informe destaca la creciente recurrencia de las compañías españolas de mayor tamaño hacia el mercado mayorista de capitales, donde la mejora de acceso es consecuencia directa de las medidas de flexibilización del BCE para aliviar el peso de la deuda soberana en las arcas públicas.
 
De acuerdo con la información del estudio, un 19% de las empresas españolas han solicitado préstamos por debajo de los 25.000 euros el último año, mientras que un 29% han estado entre esta última cifra y los 100.000 euros.
 
El consejero delegado de Lendix España, una plataforma de préstamos empresariales online, asegura que mientras que “las empresas que facturan más de 25 millones de euros pueden acudir al mercado de capitales, fondos de private equity y emitir bonos”, las compañías que se quedan por debajo de esta cifra “no han tenido más alternativa que los bancos” en la mayoría de oportunidades. Esto se debe, según Grégoire de Lestapis, a la poca penetración con que cuenta aún en el mercado español la alternativa del crowdlending.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de la mitad de las empresas españolas superan los 100.000 euros de financiación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

2 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

2 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

2 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

2 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

2 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

2 horas hace