Categorías: Economía

Guindos rescata una ley para desligar los servicios públicos de la subida del IPC

El ministro de Economía, Luis de Guindos, considera que la subida del IPC será “puntual” y se moderará en el segundo trimestre. El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha aprovechado su intervención en la Comisión de Economía del Congreso para avanzar que “en los próximos días” el Gobierno aprobará un real decreto ley de desindexación que desarrollará y completará la Ley de desindexación de 2015.
 
El objetivo, según ha apuntado el ministro, es “desvincular los precios de los servicios públicos del IPC”, especialmente cuando haya “repuntes puntuales” como los que se están viendo actualmente, muy ligados a la evolución concreta de “elementos volátiles” como la energía, así como evitar que se produzcan “efectos de segunda ronda”.
 
La Ley de desindexación se aprobó a principios de 2015, pero la falta de Gobierno impidió el desarrollo legislativo en el Congreso de los Diputados. En principio, la norma permite desindexar de la subida del IPC los servicios públicos (contrato, transporte, etc.), aunque en principio no afecta ni a los sueldos de los funcionarios ni a las pensiones.
A su entrada a la Comisión, Guindos ha señalado en declaraciones a la prensa recogidas por Efe que el aumento del IPC hasta una tasa interanual del 3% en enero “no es positivo”, si bien a su juicio se trata de un dato “puntual” debido a los precios de los carburantes y la electricidad.
 
El titular de economía considera que el IPC se moderará en el segundo trimestre, ya que el efecto de la subida de los carburantes “va a durar unos meses”. Así, el IPC “volverá a converger hacia el IPC subyacente”, que se mantiene en el 1%, el nivel al que debería volver la inflación global cuando esos “efectos bases” se vayan eliminando.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos rescata una ley para desligar los servicios públicos de la subida del IPC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La NBA sigue con su internacionalización: El MVP vuelve a alejarse de EEUU

Con un canadiense, un serbio y un griego como favoritos, la liga confirma su tendencia…

3 horas hace

China deja de comprar GNL a EEUU por primera vez desde 2022

Este giro en la política energética de Pekín se ha traducido en un aumento significativo…

4 horas hace

Trump recorta la ayuda humanitaria de EEUU y agrava la crisis sanitaria en zonas de conflicto

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia en enero, se han desmantelado importantes…

4 horas hace

Más de la mitad de los ministros de Pedro Sánchez son desconocidos para los españoles, según el CIS

El último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha puesto en evidencia una notable…

8 horas hace

Muere otro preso palestino bajo custodia de Israel: ya son 65 desde el inicio de la ofensiva en Gaza

Desde el inicio del conflicto el pasado 7 de octubre, tras el ataque lanzado por…

9 horas hace

Los microplásticos podrían triplicarse en el medioambiente para 2060 incluso con políticas de reducción

La investigación, liderada por el geocientífico Jeroen Sonke, cuestiona las estimaciones de la OCDE y…

19 horas hace