El ministro de Industria, Miguel Sebastián, instó hoy a la Unión Europea (UE) a crear unas reservas estratégicas de carbón con el fin de garantizar el suministro eléctrico en el futuro. “El carbón puede y debe apoyar las energías renovables, que son difíciles de manejar debido a su naturaleza intermitente”, aseguró el ministro durante su intervención ante la Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo.
Este ha sido el eje central del discurso de Sebastián, en el que explicó sus planes para el sector durante la Presidencia española de la UE. El responsable de la cartera de Industria también dijo que ha de tenerse en cuenta la “sensibilidad social” a la hora de decidir sobre la normativa europea en materia de ayudas al carbón, una industria con siglos de antigüedad.
Las actuales normas expiran a finales de este año, cuya base sigue siendo “válida”, en opinión del ministro español. El uso del carbón para generar electricidad ha sido criticado por ser uno de los mayores responsables del cambio climático, con la emisión de CO2.
Precisamente las críticas a la contaminación que produce este mineral es lo que quiere atajar el Gobierno impulsando el ‘carbón limpio’. Así lo manifestó la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega durante una visita esta semana a Asturias, unas de las comunidades donde se concentra la actividad minera española. De la Vega apoyó las peticiones del Ejecutivo asturiano de que la UE mantenga las ayudas para los períodos 2012-2018 y mostró su determinación para que se impulse la inversión en investigación para lograr avanzar hacia un carbón limpio.
La Federación de Industria de CCOO también se ha mostrado preocupado sobre las ayudas de la UE, que expiran en diciembre, y aconsejó a España “buscarse aliados” en Europa para que se apruebe un nuevo reglamento de subvenciones. Entre estos posibles aliados, UGT y CCOO de Asturias han señalado a Alemania como uno de los países que más probablemente apostará por extender las ayudas. En este sentido, ha mostrado su confianza en el nuevo comisario de Energía, el alemán Günter Oettinger, “un hombre que conoce el sector”.
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…