La tasa de paro en la ciudad de Madrid cae al 14,4%, la más baja en cinco años

Paro Madrid

La tasa de paro en la ciudad de Madrid cae al 14,4%, la más baja en cinco años

Oficina de empleo

El número de parados en la ciudad de Madrid retrocede en 8.400 personas en el cuatro trimestre de 2016, según informa el Ayuntamiento de la capital. La tasa de paro en la ciudad de Madrid se situó en el 14,4% en el cuatro trimestre de 2016, cinco décimas por debajo de la de un trimestre antes y dos puntos también por debajo respecto de la de hace un año. Esta tasa es la más baja de los últimos cinco años y medio, según informa el Ayuntamiento de la capital en una nota tras la publicación de la Encuesta de Población Activa (EPA) por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
 
El número de parados en la ciudad de Madrid retrocedió en 8.400 personas en el cuatro trimestre de 2016, lo que supone un descenso del 3,6% respecto al tercer trimestre del pasado año.
 
Los activos disminuyen en 4.200 personas en la ciudad sobre el trimestre anterior, un 0,3%, y se sitúan en 1.545.200 personas. En comparación al mismo periodo del año anterior se reducen un 2,1%, 1,5 puntos menos que un trimestre antes, lo que supone 33.800 activos menos. La tasa de actividad se sitúa en el 60,2%, dos décimas por debajo del trimestre anterior y 1,9 puntos también por debajo de hace un año.
 
En la Comunidad de Madrid registran un incremento del 0,3% (9.500 activos más) en relación con el trimestre anterior, lo que sitúa la cifra de población activa en 3.349.900 personas. Respecto a hace un año hay una disminución de 58.600 activos (1,7%). La tasa de actividad en la región es del 63,2%, 1,6 puntos más baja que la de hace un año.
 
En España la población activa disminuye en 102.400 personas, un 0,4%, respecto al trimestre anterior. Respecto de hace un año lo hace en 127.800 personas, una variación negativa del 0,6%. La tasa de actividad se sitúa en el 59,0%, 0,5 puntos por debajo de la de hace un año.
 
La ocupación aumenta en la capital en 4.200 personas respecto al trimestre anterior (0,3%) situándose en 1.322.700. La variación interanual es de 2.300 empleados más, equivalente a un ascenso del 0,2%, una variación 0,8 puntos inferior a la del trimestre anterior.
 
En la Comunidad de Madrid el número de ocupados sube un 1,0%, 27.800 más que en el trimestre anterior. Respecto de hace un año aumenta en 15.100 personas (0,5%).

Más información

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista ni mucho menos un analista consagrado, que Panamá sería…