La adquisición del negocio minorista de Barclays en Portugal impulsa las cuentas anuales de Bankinter hasta un volumen de ganancias nunca antes registrado. Bankinter ha publicado un beneficio de 490 millones de euros a cierre del año, una cifra que además de suponer un 30,4% más que el pasado ejercicio se traduce en ganancias récord para la entidad que comenda María Dolores Dancausa. El impulso de su negocio desde Portugal y las plusvalías por la venta de la aseguradora de vida son clave.
Desde Bankinter se señala que una buena parte del impulso a sus cifras anuales procede de la compra del negocio minorista de Barclays en Portugal en abril del año pasado así como de la venta del 50% de Bankinter Vida. Sin embargo, excluyendo estos dos factores, el beneficio hubiera ascendido a 426,5 millones de euros, un 13,4% más que el ejercicio anterior, lo que igualmente habría superado las previsiones de los analistas.
Los ingresos del grupo financiero engordaron un 9,5% a lo largo del ejercicio 2016, un 3,7% sin contabilizar el negocio de sus sucursales en Portugal. La mejoría en el margen de interés y la aportación del negocio asegurador son los dos motores de este repunte. Por lo que se refiere a la primera magnitud, esta suma un 12,6% así como el hecho de que ha caído más el coste de los depósitos que el rendimiento del crédito.
A contracorriente del sector, la cartera de préstamos ha subido un 16%. Lo que ha disminuido ha sido la aportación de Línea Directa Aseguradora, que pierde un punto de peso en el reparto global de ingresos, al quedarse en el 21%. Estas buenas dinámicas contrastan con la evolución de las comisiones, que si bien aumentan un 6% en términos absolutos, caen un 1% en línea con la tendencia marcada en los últimos trimestres.
La cara negativa de la adquisición del negocio luso de Barclays está en unos costes disparados un 20%, que sin esta operación habrían crecido únicamente un 3,1%. En este sentido, la eficiencia del negocio bancario ha cedido del 43,7% de hace un año al 45,1% de cierre de este último ejercicio. La rentabilidad sobre recursos propios se mantiene, sin embargo, en doble dígito y repite cotas de 2015 en el 19,9%.
En cuanto a la solvencia de la entidad presidida por Pedro Guerrero, el capital de máxima calidad con plena implantación de Basilea III (CET1 fully loaded) se ha situado a cierre de año en el 11,2%, ligeramente por debajo del 11,5% del que se dio cuenta a cierre del tercer trimestre del ejercicio.
Finanzas
Bankinter gana un 30% más en un año de récord histórico
![Bankinter](https://www.elboletin.com/wp-content/uploads/2017/01/www.elboletin.com_fotos_1_bankinter-p.jpg)
Más información
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877 millones de euros, el mayor nivel desde julio, que…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos, según datos de Barlovento Comunicación. La ceremonia presentada por…