Categorías: Economía

La subida de la luz pone en peligro el liderazgo de España en exportación de cemento

Un 88% de la producción cementera española se ha destinado a mercados internacionales, liderando la exportación de este material a escala europea. La subida del recibo de la luz no solo se deja sentir en el bolsillo de los hogares. El encarecimiento de la factura eléctrica pesa cada vez con más fuerza sobre las cuentas de la industria cementera española que ve peligrar su condición de liderazgo en el mercado exportador en Europa.
 
A cierre del año 2016, un 88% de la producción cementera española se vendió fuera de las fronteras nacionales. Un panorama que podría peligrar si el coste energético en aumento de los últimos meses no echa el freno, tal y como alerta Oficemen, la patronal del sector. La pérdida de competitividad a escala internacional se hace especialmente preocupante a tenor de la caída que se sigue registrando en la demanda nacional de áridos de construcción.
 
El consumo de cemento español ascendió a 11,14 toneladas al término del ejercicio, un 3,1% menos que hace un año. De esta cifra, 9,78 toneladas se destinaron a exportaciones, lo que supone un 5,6% más que en el ejercicio precedente. La recta final de 2016 fue aún menos activo para el mercado, al registrarse en diciembre la venta de solo 804.372 toneladas, un 3,8% menos que en el mismo mes del año anterior.
 
Con estos ingredientes, Jaime Ruiz de Haro, presidente de Oficemen ha dibujado un panorama “muy preocupante” para el año ya en curso, al que se llega “tras casi una década de profunda crisis”. En la presentación de las cifras anuales del sector, el directivo de la organización patronal ha incidido en el hecho de que el control en gasto público en infraestructura para contener el déficit hará del que viene un “año complicado”.
 
Desde Oficemen se espera que el año en curso cierre con un ligerísimo incremento del 1%, si bien advierten de que todo dependerá de la evolución de la edificación residencial, en la que “sería necesario” una expansión exponencial suficiente para “compensar la caída en el consumo de cemento derivada del parón en las infraestructuras” hacia la que viene apuntando el Gobierno en sus previsiones.

Acceda a la versión completa del contenido

La subida de la luz pone en peligro el liderazgo de España en exportación de cemento

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

32 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

45 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace